Small cell neuroendocrine tumor of the cervix
Descripción del Articulo
El cáncer de cérvix incluye tipos histológicos variados, el carcinoma escamoso y el adenocarcinoma representan el 70% y 25%, respectivamente. El tumor neuroendocrino de cuello uterino es extremadamente raro e infrecuente y representa el 2% de todas las malignidades cervicales invasoras en mujeres de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30254 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuroendocrine Tumors Uterine Cervical Neoplasm Carcinoma Neuroendocrine Tumores neuroendocrinos Neoplasias del Cuello Uterino Carcinoma Neuroendocrino |
| Sumario: | El cáncer de cérvix incluye tipos histológicos variados, el carcinoma escamoso y el adenocarcinoma representan el 70% y 25%, respectivamente. El tumor neuroendocrino de cuello uterino es extremadamente raro e infrecuente y representa el 2% de todas las malignidades cervicales invasoras en mujeres de edad media de 45 años. Cabe resaltar que el carcinoma neuroendocrino de células pequeñas es una variante de cáncer de pulmón extrapulmonar y el agente causal son las cepas de alto riesgo de VPH. Presentamos el caso de una mujer de 59 años con diagnóstico de carcinoma neuroendocrino de células pequeñas de cuello uterino tratada con quimioterapia neoadyuvante e histerectomía radical tipo C1. Los estudios anatomopatológicos revelaron adenocarcinoma endocervical in situ positivo para p16 y Ki67 en 90%. Con abordaje realizado la paciente no presenta evidencia de signos de recurrencia hasta la fecha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).