VARIABLES ALEATORIAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL, SIMULACIÓN
Descripción del Articulo
En este artículo se presentan técnicas cuantitativas para simular un generador de una variable aleatoria no-uniforme, cuyos valores se reparten siguiendo una distribución de probabilidad conocida o no conocida, y sólo cuando esto no sea posible por uno de los métodos presentados, se trabajará la sim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8872 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución de Probabilidad Generador Variable Aleatoria P-Valor Prueba de Bondad de Ajuste Probability Distribution Generator Random Variable P-Value Test of Goodness of Fit |
| Sumario: | En este artículo se presentan técnicas cuantitativas para simular un generador de una variable aleatoria no-uniforme, cuyos valores se reparten siguiendo una distribución de probabilidad conocida o no conocida, y sólo cuando esto no sea posible por uno de los métodos presentados, se trabajará la simulación empíricamente. También se presentan aplicaciones en la empresa de distintas distribuciones de probabilidad y los perfiles para valores específicos de sus parámetros, a fin de que el lector pueda identificar, antes de aplicar algún método, qué curva podría representar a la variable aleatoria. Como ejemplo se muestra mediante un gráfico y con resultados estadísticos que los datos generados siguen realmente la distribución que representa a la muestra original. De esta forma, el lector puede usar esta información en un sistema dinámico de simulación de procesos con eventos discretos, que representa a un sistema real. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).