Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica
Descripción del Articulo
La mayoría de los equipos que existen en nuestro medio y se comercializan a nivel mundial están desarrollados para enderezar y cortar varillas de acero corrugadas, muy usadas en la industria de la construcción. Los tamaños y características de los equipos varían desde los más pequeños, con velocidad...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11849 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equipo de corte semiautomático cable enderezamiento. |
| id |
REVUNMSM_beb55e30c9b4e616a0261de5bb750d8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11849 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánicaUza, JulioCáceres, LuisSifuentes, AldenGranda, ÓscarZúñiga, JuanTuesta, GonzaloEquipo de cortesemiautomáticocableenderezamiento.La mayoría de los equipos que existen en nuestro medio y se comercializan a nivel mundial están desarrollados para enderezar y cortar varillas de acero corrugadas, muy usadas en la industria de la construcción. Los tamaños y características de los equipos varían desde los más pequeños, con velocidad de corte de 20 m/minuto, hasta los más grandes y complejos, que pueden desarrollar velocidades de 0-210 m/minuto, cuya longitud final del producto varía de 9 a 12 m. Ciertamente la calidad de corte, precisión de ovalidad y longitud que cumpla con la norma americana de soldadura AWS (American Welding Society) difiere mucho de las exigencias para la fabricación de electrodos. En el proyecto desarrollado se logra mejorar el sistema de enderezado usando doble rodillos de alineación, colocados de forma horizontal y vertical. Esto facilita el alineamiento del alambre sobre superficies lisas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2015-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1184910.15381/iigeo.v18i35.11849Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 No. 35 (2015)Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 Núm. 35 (2015)1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11849/10576Derechos de autor 2015 Julio Uza, Luis Cáceres, Alden Sifuentes, Óscar Granda, Juan Zúñiga, Gonzalo Tuestahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/118492020-03-09T22:47:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| title |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| spellingShingle |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica Uza, Julio Equipo de corte semiautomático cable enderezamiento. |
| title_short |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| title_full |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| title_fullStr |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| title_sort |
Desarrollo de un prototipo de equipo de corte semiautomático para alambres de alta y baja resistencia mecánica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Uza, Julio Cáceres, Luis Sifuentes, Alden Granda, Óscar Zúñiga, Juan Tuesta, Gonzalo |
| author |
Uza, Julio |
| author_facet |
Uza, Julio Cáceres, Luis Sifuentes, Alden Granda, Óscar Zúñiga, Juan Tuesta, Gonzalo |
| author_role |
author |
| author2 |
Cáceres, Luis Sifuentes, Alden Granda, Óscar Zúñiga, Juan Tuesta, Gonzalo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipo de corte semiautomático cable enderezamiento. |
| topic |
Equipo de corte semiautomático cable enderezamiento. |
| description |
La mayoría de los equipos que existen en nuestro medio y se comercializan a nivel mundial están desarrollados para enderezar y cortar varillas de acero corrugadas, muy usadas en la industria de la construcción. Los tamaños y características de los equipos varían desde los más pequeños, con velocidad de corte de 20 m/minuto, hasta los más grandes y complejos, que pueden desarrollar velocidades de 0-210 m/minuto, cuya longitud final del producto varía de 9 a 12 m. Ciertamente la calidad de corte, precisión de ovalidad y longitud que cumpla con la norma americana de soldadura AWS (American Welding Society) difiere mucho de las exigencias para la fabricación de electrodos. En el proyecto desarrollado se logra mejorar el sistema de enderezado usando doble rodillos de alineación, colocados de forma horizontal y vertical. Esto facilita el alineamiento del alambre sobre superficies lisas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11849 10.15381/iigeo.v18i35.11849 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11849 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v18i35.11849 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11849/10576 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 No. 35 (2015) Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 Núm. 35 (2015) 1682-3087 1561-0888 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424508189310976 |
| score |
13.860459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).