Ecological Niche Modeling of Alouatta seniculus in the Alluvial Flood Forest,Lote 95
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo modelar el nicho ecológico de Alouatta seniculus en el ecosistema de bosque aluvial inundable del Lote 95, expresando los resultados en valores que van de 0 a 1. Un valor de 0 indica condiciones no favorables para la distribución de la especie, mientras...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29367 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/29367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modelamiento de nicho ecológico Alouatta seniculus Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada MaxEnt hábitat ecological niche modeling Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) habitat |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo modelar el nicho ecológico de Alouatta seniculus en el ecosistema de bosque aluvial inundable del Lote 95, expresando los resultados en valores que van de 0 a 1. Un valor de 0 indica condiciones no favorables para la distribución de la especie, mientras que un valor de 1 representa condiciones óptimas.Asimismo, se evaluó el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) a partir de imágenes multiespectrales (Landsat 2022), con el propósito de identificar la calidad del hábitat en función del índice de vegetación óptimo para Alouatta seniculus.Los resultados del estudio mostraron que el modelamiento del nicho ecológico, mediante el modelo MaxEnt, predijo que la distribución adecuada de Alouatta seniculus se concentra en la zona norte del área de estudio del Lote 95. Esto indica que estas áreas geográficas son propicias para su hábitat, con una extensión total de 34 159.44 hectáreas y un rango superior a 0.75.Asimismo, en zonas con un índice de vegetación medianamente saludable, Alouatta seniculus ocupa una superficie de 330 120.23 hectáreas, lo que representa su hábitat principal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).