El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas
Descripción del Articulo
Quiero comentarle sobre las versiones periodísticas sobre el artículo del Dr. Maya publicado en la Revista de la Facultad, sobre el timerosal y vacunas. Desde el año 1991, venimos trabajando con vacunas en recién nacidos y menores de 5 años, sin haber documentado los efectos que mencionan en dicho t...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1318 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_b5aead9f580b681052141b2e3d723c77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1318 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestasCabezas, CesarWhittembury Vlásica, AlvaroMaya, LuisQuiero comentarle sobre las versiones periodísticas sobre el artículo del Dr. Maya publicado en la Revista de la Facultad, sobre el timerosal y vacunas. Desde el año 1991, venimos trabajando con vacunas en recién nacidos y menores de 5 años, sin haber documentado los efectos que mencionan en dicho tema de debate. Por otro lado, hay estudios serios, en países en donde se retiró las vacunas con timerosal y los casos de autismo siguen en igual o en mayor número. Siendo este tema controversial, la difusión a través de los medios de aspectos no comprobados perjudica la aceptación de las vacunas en la población. Conociendo las miles de vidas que salvan las vacunas y el ahorro en el sufrimiento y la economía de las familias así como del país, considero no muy serio que los médicos, que debiéramos mas bien mejorar la protección de la salud, estemos sembrando la desconfianza en las vacunas, atribuyéndoles efectos no comprobados.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2006-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/131810.15381/anales.v67i4.1318Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 67 No. 4 (2006); 347-365Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 67 Núm. 4 (2006); 347-3651609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1318/1115Derechos de autor 2006 Cesar Cabezas, Alvaro Whittembury Vlásica, Luis Mayahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/13182020-04-14T21:33:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| title |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| spellingShingle |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas Cabezas, Cesar |
| title_short |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| title_full |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| title_fullStr |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| title_full_unstemmed |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| title_sort |
El timerosal y las enfermedades del neurodesarrollo infantil: Comentarios y respuestas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas, Cesar Whittembury Vlásica, Alvaro Maya, Luis |
| author |
Cabezas, Cesar |
| author_facet |
Cabezas, Cesar Whittembury Vlásica, Alvaro Maya, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Whittembury Vlásica, Alvaro Maya, Luis |
| author2_role |
author author |
| description |
Quiero comentarle sobre las versiones periodísticas sobre el artículo del Dr. Maya publicado en la Revista de la Facultad, sobre el timerosal y vacunas. Desde el año 1991, venimos trabajando con vacunas en recién nacidos y menores de 5 años, sin haber documentado los efectos que mencionan en dicho tema de debate. Por otro lado, hay estudios serios, en países en donde se retiró las vacunas con timerosal y los casos de autismo siguen en igual o en mayor número. Siendo este tema controversial, la difusión a través de los medios de aspectos no comprobados perjudica la aceptación de las vacunas en la población. Conociendo las miles de vidas que salvan las vacunas y el ahorro en el sufrimiento y la economía de las familias así como del país, considero no muy serio que los médicos, que debiéramos mas bien mejorar la protección de la salud, estemos sembrando la desconfianza en las vacunas, atribuyéndoles efectos no comprobados. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1318 10.15381/anales.v67i4.1318 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1318 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v67i4.1318 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1318/1115 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Cesar Cabezas, Alvaro Whittembury Vlásica, Luis Maya https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Cesar Cabezas, Alvaro Whittembury Vlásica, Luis Maya https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 67 No. 4 (2006); 347-365 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 67 Núm. 4 (2006); 347-365 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238242275033088 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).