Modificaciones en la presión arterial y el pulso por ketamina, con y sin succinilcolina

Descripción del Articulo

presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y frecuencia del pulso (FP) producidos por la ketamina, y la influencia de la succinilcolina. Diseño: Comparativo y de observación. Institución: Clínica Maison de Santé, Lima, Perú. Participantes: Pacientes que recibieron ketamina. Intervenciones: L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callegari M, Andrés, Álvarez-Falconí, Pedro P., Céspedes, Edmundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/994
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ketamine
succinylcholine
anesthesia
blood pressure
heart rate.
Ketamina
succinilcolina
anestesia
presión arterial
pulso.
Descripción
Sumario:presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y frecuencia del pulso (FP) producidos por la ketamina, y la influencia de la succinilcolina. Diseño: Comparativo y de observación. Institución: Clínica Maison de Santé, Lima, Perú. Participantes: Pacientes que recibieron ketamina. Intervenciones: La ketamina fue empleada como anestésico general único y de inducción. Por cada modalidad, se consideró doce pacientes. Los doce primeros recibieron ketamina 2 mg/kg endovenosa, con medición de la PAS, PAD y FP antes y después de la anestesia. Los otros doce recibieron ketamina más succinilcolina, midiéndose los parámetros antes y después. Se comparó los cambios. Principales medidas de resultados: Variaciones en la PAS, PAD y FP. Resultados: En los primeros doce pacientes, la ketamina elevó la PAS 26 ± 3 mmHg, p < 0,001, la PAD 19 ± 3 mmHg, p < 0,001, y la FP 15 ± 3 por minuto, p < 0,001. En los otros doce, la ketamina más succinilcolina elevaron la PAS 28 ± 3 mmHg, p < 0,001, la PAD 18 ± 2 mmHg, p < 0,001 y la FP 13 ± 1 por minuto, p < 0,001. Comparándolos porcentualmente, la succinilcolina no afectó esos cambios. Conclusiones: El incremento de la presión arterial y pulso producidos por la ketamina no fueron afectados por la succinilcolina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).