INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA ENTRE LAS QUEBRADAS DE KUKULIYUQ WAYQU Y QECHQA WAYQU, DISTRITO DE ACOCRO Y TAMBILO, AYACUCHO
Descripción del Articulo
En el presente artículo se muestra un conjunto de restos arqueológicos que se encuentran ubicados en los distritos de Tambillo y Acocro, departamento de Ayacucho, entre las quebradas de Kukuliyuq Wayqu y Qechqa Wayqu en la margen superior del río Yucae, los cuales, muestran una larga y continua ocup...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/13333 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/13333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios Arqueológicos Secuencia Cultural Acocro Tambillo Ayacucho |
| Sumario: | En el presente artículo se muestra un conjunto de restos arqueológicos que se encuentran ubicados en los distritos de Tambillo y Acocro, departamento de Ayacucho, entre las quebradas de Kukuliyuq Wayqu y Qechqa Wayqu en la margen superior del río Yucae, los cuales, muestran una larga y continua ocupación que van desde el Formativo hasta el Horizonte Tardío, incluso hasta la colonia. Se registró 11 sitios arqueológicos, entre las evidencias destacan: ushno, un conjunto de huancas, recintos circulares, abrigos, tumbas, poblados, terrazas de cultivos, caminos, ojos de agua. Todos distribuidos desde los 2300 m.s.n.m. hasta los 4800 m.s.n.m. en las regiones: quechua, suni y puna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).