Tecnologías de Información y Comunicación en odontólogos docentes

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la frecuencia de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en docentes de odontología de una universidad pública. Métodos. Este estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue conformada por 67 docentes en labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra-Gálvez, Katherine Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27197
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Information Technology
Faculty
Dentistry
Tecnología de la Información
Docentes
Odontología
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la frecuencia de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en docentes de odontología de una universidad pública. Métodos. Este estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue conformada por 67 docentes en labor de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes fueron seleccionados mediante el muestreo aleatorio estratificado. Dichos maestros respondieron a un formulario virtual tipo encuesta con una escala de Likert, cuyo contenido fue el cuestionario validado Uso de TIC. Resultados. Se obtuvo que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación fue en su mayoría alto con un 74.63%, y solo se presentó un caso de bajo uso de dicha variable en el sexo masculino y a la vez perteneciente al grupo docente que tenía de 31 a 40 años de experiencia.  Conclusiones. Los catedráticos de odontología tienen una frecuencia de uso favorable de las Tecnologías de Información y Comunicación en su práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).