Elbow dysplasia in a Fila Brasileiro, radiographic and computerized tomography study

Descripción del Articulo

Se reporta una paciente canina Fila Brasileiro de 7 meses de edad con displasia de codo en ambos miembros anteriores. En el examen ortopédico presentó claudicación y dolor predominantemente en el miembro izquierdo. Se realizaron estudios radiográficos completos según lineamientos del Grupo internaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez R., Edith, Salinas C., Eben
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28788
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IEWG
anconeal process
medial compartment
claudication
osteoarthritis
proceso ancóneo
compartimiento medial
claudicación
osteoartritis
Descripción
Sumario:Se reporta una paciente canina Fila Brasileiro de 7 meses de edad con displasia de codo en ambos miembros anteriores. En el examen ortopédico presentó claudicación y dolor predominantemente en el miembro izquierdo. Se realizaron estudios radiográficos completos según lineamientos del Grupo internacional de trabajos en el codo (IEWG), identificándose lesiones compatibles con proceso ancóneo no unido, inestabilidad de codo y cambios escleróticos con relación al proceso coronoides medial. Posteriormente se realizó una tomografía computarizada (TC), el cual identificó lesiones quísticas con relación al proceso ancóneo no unido. Asimismo, la TC contribuyó al diagnóstico de la denominada enfermedad del compartimento medial en ambos codos y su relación a grados de osteoartritis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).