Characteristics of foreign migrants affiliated to Seguro Integral de Salud del Perú during 2022
Descripción del Articulo
Introducción. En América Latina, la coyuntura político social de Venezuela generó, entre 2015 y 2019, el desplazamiento de alrededor de 3,8 millones de personas. Perú ha recibido miles de inmigrantes de Venezuela, desconocemos cómo el aseguramiento financiero del Ministerio de Salud ha respondido a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27917 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguro Médico General Cobertura Universal del Seguro de Salud Características de la Población Migrantes Venezuela Perú Insurance, Major Medical Universal Health Insurance Population Characteristics Transients and Migrants Peru |
| Sumario: | Introducción. En América Latina, la coyuntura político social de Venezuela generó, entre 2015 y 2019, el desplazamiento de alrededor de 3,8 millones de personas. Perú ha recibido miles de inmigrantes de Venezuela, desconocemos cómo el aseguramiento financiero del Ministerio de Salud ha respondido a esa situación. Objetivo. Describir las características de migrantes extranjeros en Perú afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) el 2022. Métodos. Estudio transversal de fuente secundaria, sobre la base de afiliados del SIS. Recolectamos edad, nacionalidad, región de afiliación, y carné de extranjería. Reportamos frecuencias absolutas y relativas; media y desviación estándar o mediana y rango intercuartílico (RIC). Resultados. Incluimos 838 148 registros. En los dos puntos extremos de observación del 2022, es decir, enero y diciembre las edades (RIC) fueron 31,3 (RIC: 12,9-49,7) y 31,9 (RIC: 12,9-50,9) años; el 87,2% y 85,4% fueron venezolanos; el 78,68% y 77,9% estaban adscritos a la región Lima/Callao; y el 69,7% y 73,7% contaban con carné de extranjería. Conclusión. Los afiliados extranjeros al SIS eran jóvenes venezolanos, adscritos en su mayor parte en la región Lima/Callao, con tenencia del carné de extranjería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).