Resección de hemangioma cavernoso yeyunal solitario causante de hemorragia digestiva alta
Descripción del Articulo
Presentamos el caso de una mujer de 36 años con antecedentes de hipotiroidismo, obesidad y anemia crónica, quien fue admitida por melena y cefalea. Tras estudios endoscópicos iniciales sin hallazgos, la cápsula endoscópica y la enteroscopia de doble balón revelaron una lesión subepitelial yeyunal de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29205 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/29205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemangioma Intestino Delgado Hemorragia Gastrointestinal Hemangioma Cavernoso Márgenes de Escisión Cirugía General Small Intestine Gastrointestinal Hemorrhage Hemangioma Cavernous Margins of Excision general surgery |
| Sumario: | Presentamos el caso de una mujer de 36 años con antecedentes de hipotiroidismo, obesidad y anemia crónica, quien fue admitida por melena y cefalea. Tras estudios endoscópicos iniciales sin hallazgos, la cápsula endoscópica y la enteroscopia de doble balón revelaron una lesión subepitelial yeyunal de 3 cm. La paciente fue sometida a una laparotomía exploratoria con resección segmentaria del yeyuno. El análisis histopatológico mostró un hemangioma cavernoso trombosado. El postoperatorio fue sin complicaciones y la paciente se recuperó satisfactoriamente. Este caso subraya la importancia de las tecnologías avanzadas de imagen para el diagnóstico de lesiones vasculares raras y destaca la resección quirúrgica como tratamiento definitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).