La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música

Descripción del Articulo

La música ha inspirado a la literatura y la literatura ha inspirado a la música. Es más, la música ha estado ligada a la poesía pues en sus inicios esta se cantaba. Ambas se han nutrido para generar nuevas obras de arte. Como toda creación artística, despierta multiplicidad de sentidos, sobre todo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montaldo Acosta, Ilmar Piero
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18664
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa
Intertextualidad
Paratextualidad
Interactividad
Música
Narrative
Intertextuality
Paratextuality
Interactivity
Music
id REVUNMSM_9f518b46d3f9f2378fc83ab32dccc2b5
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18664
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la músicaMontaldo Acosta, Ilmar PieroNarrativaIntertextualidadParatextualidadInteractividadMúsicaNarrativeIntertextualityParatextualityInteractivityMusicLa música ha inspirado a la literatura y la literatura ha inspirado a la música. Es más, la música ha estado ligada a la poesía pues en sus inicios esta se cantaba. Ambas se han nutrido para generar nuevas obras de arte. Como toda creación artística, despierta multiplicidad de sentidos, sobre todo cuando se encuentran como referencias, textos ligados con el mundo de la música. El fin del siguiente artículo es explicar y reflexionar sobra la poética de Aquí está la música en base a las conexiones entre música y literatura a través de la identificación de loselementos intertextuales y paratextuales, y lo interactivo como elemento lúdico.Music has always inspired literature and literature has always inspired music. Even more since music and poetry have been tied together from their beginnings, given the fact that poetry was originally sung. Both have nurtured each other in order to create new works of art. As any artistic creation, it wakes up all of the senses, especially when references are found amongst texts related to the music’s world. This article explains and reflects on the poetics of Aquí está la música basing itself on the connections between music and literature through the identification of intertextual and paratextual elements as well as looking at its interactive nature, a playful element.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2019-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/1866410.15381/tesis.v11i12.18664Tesis (Lima); Vol. 11 No. 12 (2018): Enero - Junio; 181-194Tesis (Lima); Vol. 11 Núm. 12 (2018): Enero - Junio; 181-1942707-63341995-696710.15381/tesis.v11i12reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18664/15718Derechos de autor 2018 Ilmar Piero Montaldo Acostahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/186642021-03-19T19:49:09Z
dc.title.none.fl_str_mv La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
title La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
spellingShingle La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
Montaldo Acosta, Ilmar Piero
Narrativa
Intertextualidad
Paratextualidad
Interactividad
Música
Narrative
Intertextuality
Paratextuality
Interactivity
Music
title_short La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
title_full La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
title_fullStr La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
title_full_unstemmed La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
title_sort La música como parte de la construcción ficcional en Aquí está la música
dc.creator.none.fl_str_mv Montaldo Acosta, Ilmar Piero
author Montaldo Acosta, Ilmar Piero
author_facet Montaldo Acosta, Ilmar Piero
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativa
Intertextualidad
Paratextualidad
Interactividad
Música
Narrative
Intertextuality
Paratextuality
Interactivity
Music
topic Narrativa
Intertextualidad
Paratextualidad
Interactividad
Música
Narrative
Intertextuality
Paratextuality
Interactivity
Music
description La música ha inspirado a la literatura y la literatura ha inspirado a la música. Es más, la música ha estado ligada a la poesía pues en sus inicios esta se cantaba. Ambas se han nutrido para generar nuevas obras de arte. Como toda creación artística, despierta multiplicidad de sentidos, sobre todo cuando se encuentran como referencias, textos ligados con el mundo de la música. El fin del siguiente artículo es explicar y reflexionar sobra la poética de Aquí está la música en base a las conexiones entre música y literatura a través de la identificación de loselementos intertextuales y paratextuales, y lo interactivo como elemento lúdico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18664
10.15381/tesis.v11i12.18664
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18664
identifier_str_mv 10.15381/tesis.v11i12.18664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18664/15718
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Ilmar Piero Montaldo Acosta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Ilmar Piero Montaldo Acosta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Tesis (Lima); Vol. 11 No. 12 (2018): Enero - Junio; 181-194
Tesis (Lima); Vol. 11 Núm. 12 (2018): Enero - Junio; 181-194
2707-6334
1995-6967
10.15381/tesis.v11i12
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238324697300992
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).