Los programas de capacitación laboral para jóvenes como respuesta al desempleo juvenil

Descripción del Articulo

El presente articulo ofrece información de los programas de capacitación implementados por los países de América Latina y el Caribe (ALC) como respuesta al desempleo que afronta los jóvenes de escasos recursos. Para ello se expone el objetivo y el alcance de los programas de capacitación laboral imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacila Aramburú, María del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/21549
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/21549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempleo juvenil
procesos de intermediación laboral
inserción laboral
youth unemployment
labor intermediation processes
labor insertion
Descripción
Sumario:El presente articulo ofrece información de los programas de capacitación implementados por los países de América Latina y el Caribe (ALC) como respuesta al desempleo que afronta los jóvenes de escasos recursos. Para ello se expone el objetivo y el alcance de los programas de capacitación laboral implementados desde la década de los 80 al presente, por diferentes gobiernos, así como los cambios en sus procesos. Para el caso Peruano se realizó un análisis documental del Programa de Capacitación Laboral Juvenil (PROJOVEN), programa promovido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se abordó los resultados de investigaciones académicas de diversos autores especialmente en los procesos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).