Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma

Descripción del Articulo

Luis Alberto Oliveros Lakoma es un reconocido geógrafo peruano debido a sus importantes aportes sobre Planificación Regional. Sus áreas de especialización y de trabajo son: Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Medio Ambiente, Transporte Internacional e Integración Física, Geopolítica Suda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivas Villanera, Mario Rafael, Escudero Camarena, Claudia Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17156
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interview with Luis a. Oliveros Lakoma
entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
id REVUNMSM_9a2781b427bd1222a27e4881fd3e5ae5
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/17156
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros LakomaGeographical and prospective analysis of the country’s development from the spatial perspective in the preparation of the 1989 Geographic Atlas: An interview with Luis a. Oliveros LakomaOlivas Villanera, Mario RafaelEscudero Camarena, Claudia Isabelinterview with Luis a. Oliveros Lakomaentrevista a Luis a. Oliveros LakomaLuis Alberto Oliveros Lakoma es un reconocido geógrafo peruano debido a sus importantes aportes sobre Planificación Regional. Sus áreas de especialización y de trabajo son: Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Medio Ambiente, Transporte Internacional e Integración Física, Geopolítica Sudamericana, y Desarrollo e Integración Fronteriza. Nació en Lima en 1950, es bachiller, titulado y doctor en Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. De igual manera, es magister en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional de la Universidad Le Mirail, Toulouse.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2019-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/1715610.15381/espiral.v1i2.17156Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 1 No. 2 (2019); 255-259Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 1 Núm. 2 (2019); 255-259Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 1 n. 2 (2019); 255-2592708-84642663-8134reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17156/14783Derechos de autor 2019 Mario Rafael Olivas Villanera, Claudia Isabel Escudero Camarenahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/171562021-09-24T12:54:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
Geographical and prospective analysis of the country’s development from the spatial perspective in the preparation of the 1989 Geographic Atlas: An interview with Luis a. Oliveros Lakoma
title Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
spellingShingle Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
Olivas Villanera, Mario Rafael
interview with Luis a. Oliveros Lakoma
entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
title_short Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
title_full Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
title_fullStr Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
title_full_unstemmed Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
title_sort Análisis geográfico y prospectivas del desarrollo del país desde la óptica espacial en la elaboración del Atlas Geográfico de 1989: Una entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
dc.creator.none.fl_str_mv Olivas Villanera, Mario Rafael
Escudero Camarena, Claudia Isabel
author Olivas Villanera, Mario Rafael
author_facet Olivas Villanera, Mario Rafael
Escudero Camarena, Claudia Isabel
author_role author
author2 Escudero Camarena, Claudia Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv interview with Luis a. Oliveros Lakoma
entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
topic interview with Luis a. Oliveros Lakoma
entrevista a Luis a. Oliveros Lakoma
description Luis Alberto Oliveros Lakoma es un reconocido geógrafo peruano debido a sus importantes aportes sobre Planificación Regional. Sus áreas de especialización y de trabajo son: Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Medio Ambiente, Transporte Internacional e Integración Física, Geopolítica Sudamericana, y Desarrollo e Integración Fronteriza. Nació en Lima en 1950, es bachiller, titulado y doctor en Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. De igual manera, es magister en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional de la Universidad Le Mirail, Toulouse.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17156
10.15381/espiral.v1i2.17156
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17156
identifier_str_mv 10.15381/espiral.v1i2.17156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17156/14783
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Mario Rafael Olivas Villanera, Claudia Isabel Escudero Camarena
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Mario Rafael Olivas Villanera, Claudia Isabel Escudero Camarena
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 1 No. 2 (2019); 255-259
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 1 Núm. 2 (2019); 255-259
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 1 n. 2 (2019); 255-259
2708-8464
2663-8134
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238320180035584
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).