Evaluation of management and biosecurity practices in rainbow trout farms in the La Libertad region, Peru

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo describir las características demográficas y las prácticas de bioseguridad adoptadas en las piscigranjas de trucha en cuatro provincias de la región La Libertad, Perú. Se realizó una encuesta entre noviembre de 2023 y abril de 2024 recopilando datos de bioseguridad de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda, Arnaldo E., Vega, Cecilia, Toledo Valdiviezo, Odalis E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29087
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aquaculture
prevention
diseases
pathogens
Oncorhynchus mykiss
acuicultura
prevención
enfermedades
patógenos
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo describir las características demográficas y las prácticas de bioseguridad adoptadas en las piscigranjas de trucha en cuatro provincias de la región La Libertad, Perú. Se realizó una encuesta entre noviembre de 2023 y abril de 2024 recopilando datos de bioseguridad de 30 piscigranjas. Las prácticas de bioseguridad se agruparon en seis dominios: manejo del agua, manejo de unidades productivas, manejo de estadios tempranos, sistema de registro, intercambio de equipos y personal, y control de plagas. Cada dominio fue evaluado y puntuado numéricamente en función de su grado de implementación. El 70% de las piscigranjas compartían fuentes de agua con otras y utilizaba los mismos equipos y materiales entre estanques, sin implementar prácticas de desinfección del personal ni de los vehículos antes del ingreso a las instalaciones. Las prácticas de desinfección de ovas y unidades productivas eran poco comunes, con frecuencias de implementación del 11.8 y 16.7%, respectivamente. El 93% de los acuicultores reportó haber observado signos clínicos en sus peces. Se concluye que las piscigranjas de trucha arcoíris en La Libertad presentaron brechas significativas en diversos dominios de bioseguridad, entre ellos la gestión del acceso, el control de plagas, el sistema de registro, el manejo de estadios tempranos, unidades productivas y del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).