Búsqueda de Sarbecovirus en murciélagos de Yucatán, sureste de México
Descripción del Articulo
Los SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y otros virus relacionados con SARS-CoV del subgénero Sarbecovirus son de interés en salud pública debido a su potencial zoonótico. En América, el estudio de Sarbecovirus en murciélagos es limitado. Este estudio tiene como objetivo la búsqueda de este subgénero viral en mu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29363 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarbecoviruses Bats Infection Yucatan Sarbecovirus Murciélagos Infección Yucatán |
| Sumario: | Los SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y otros virus relacionados con SARS-CoV del subgénero Sarbecovirus son de interés en salud pública debido a su potencial zoonótico. En América, el estudio de Sarbecovirus en murciélagos es limitado. Este estudio tiene como objetivo la búsqueda de este subgénero viral en murciélagos de Yucatán, sureste de México. Se realizaron muestreos entre agosto de 2022 y julio de 2023 en dos municipios de Yucatán: Panabá y Tekax. Se recolectaron muestras de sangre total e hisopados orales y rectales. La detección de ARN viral se realizó mediante RT-qPCR. Se analizaron 144 murciélagos de seis especies. No se detectó ARN del subgénero Sarbecovirus en murciélagos de Yucatán. Los resultados sugieren un bajo riesgo de emergencia de Sarbecovirus en el sureste de México. Se recomienda realizar la búsqueda de Sarbecovirus en murciélagos debido al riesgo zoonótico y los cambios en los ciclos de transmisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).