Responsabilidad médica presunta. Clínica Forense 2012

Descripción del Articulo

Introducción: La responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de error médico, requiere de calificación pericial especializada. Objetivos: Establecer la incidencia de la responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aronés, Shérmany, Carrera, Rosa, Laguerre, Delforth, Cano, Rafael, Lapiz, Mary, L., Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2264
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad médica
error médico.
Descripción
Sumario:Introducción: La responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de error médico, requiere de calificación pericial especializada. Objetivos: Establecer la incidencia de la responsabilidad profesional médica presunta, por denuncias en personas, con sospecha de error médico en la clínica forense. Diseño: Cuantitativo, observacional, transversal. Institución: Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de reconocimientos medico legales en historias clínicas. Intervenciones: Médico legales por denuncia jurisdiccional, por sospecha de responsabilidad. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: Se analizó 142 expedientes, de enero a junio de 2012, encontrando sexo femenino 61,3% (87), masculino 38,7% (55), menores de edad 10,6% (15), 18 a 50 años 23,9% (34), >51 años 65,5% (93), con incremento en enero, abril. Conclusiones: El incremento de denuncias se incrementó con la edad y la mayor incidencia correspondió a aquellos pacientes mayores de 60 años, que están comprendidos en la tercera edad y requieren una atención especial y de cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).