TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Descripción del Articulo
La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/5388 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría del medio ambiente técnicas de auditoría procedimientos de auditoría auditoría ecológica gestión del medio ambiente desarrollo sostenible conservación del medio ambiente. |
| id |
REVUNMSM_94c7f4eb1fa919517a0de9cbb0541675 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/5388 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTEEgúsquiza Pereda, Carlos AlfonsoAuditoría del medio ambientetécnicas de auditoríaprocedimientos de auditoríaauditoría ecológicagestión del medio ambientedesarrollo sostenibleconservación del medio ambiente.La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y las herramientas necesaria PARA EL HACER, la PRAXIS o la APLICACIÓN de la auditoría en la evaluación de la gestión y los efectos de los daños ocasionados al medio ambiente o hábitat del hombre; para lograr lo anteriormente mencionado, es imperativa la intervención de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por biólogos, ingenieros, agrónomos, zootecnistas, químicos, economistas, abogados, administradores de empresas y principalmente contadores públicos. En este trabajo se ha abordado la concepción y naturaleza de las técnicas y procedimientos de auditoría medioambiental, situación actual, antecedentes y marco teórico que abarca conceptos, naturaleza, clases, objetivos y alcance. Por último, se presentan los resultados más sobresalientes, el impacto y aporte de la presente investigación, recomendaciones y conclusiones; por ende, será de uso de los profesionales involucrados, firmas consultoras y firmas auditoras. Las técnicas y procedimientos aplicados a la auditoría tradicional o contable no son de relevancia y trascendencia, debido a que requiere un estudio especial; más aún, tratándose de un tema novedoso como la AUDITORÍA ECOLÓGICA o DEL .MEDIO AMBIENTE, el cual requiere establecer una metodología científica y práctica en la concepción de las técnicas y procedimientos aplicables. Las conclusiones y recomendaciones serán de aplicación en las empresas o instituciones, asimismo, podrán hacer uso de ellas las personas que requieren de la herramienta moderna para la evaluación y gestión del medio ambiente como acción de cultura y filosofía, como esfuerzo para alargar su corta estadía del hombre sobre la Tierra, así también, para los profesionales dedicados a la auditoría o evaluación del medio ambiente. Indudablemente, dicha investigación podrá ser usada por parte de diversas universidades del país, para ser incluida en sus respectivos cursos de enseñanza, programas de estudio, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, y finalmente el impulso de asignaturas de especialización en la materia por parte de los colegios profesionales.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2006-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/538810.15381/quipu.v13i26.5388Quipukamayoc; Vol. 13 No. 26 (2006); 7-22Quipukamayoc; v. 13 n. 26 (2006); 7-22Quipukamayoc; Vol. 13 Núm. 26 (2006); 7-221609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5388/4621Derechos de autor 2006 Carlos Alfonso Egúsquiza Peredahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/53882020-05-28T22:02:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| title |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| spellingShingle |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso Auditoría del medio ambiente técnicas de auditoría procedimientos de auditoría auditoría ecológica gestión del medio ambiente desarrollo sostenible conservación del medio ambiente. |
| title_short |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| title_full |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| title_fullStr |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| title_full_unstemmed |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| title_sort |
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso |
| author |
Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso |
| author_facet |
Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditoría del medio ambiente técnicas de auditoría procedimientos de auditoría auditoría ecológica gestión del medio ambiente desarrollo sostenible conservación del medio ambiente. |
| topic |
Auditoría del medio ambiente técnicas de auditoría procedimientos de auditoría auditoría ecológica gestión del medio ambiente desarrollo sostenible conservación del medio ambiente. |
| description |
La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y las herramientas necesaria PARA EL HACER, la PRAXIS o la APLICACIÓN de la auditoría en la evaluación de la gestión y los efectos de los daños ocasionados al medio ambiente o hábitat del hombre; para lograr lo anteriormente mencionado, es imperativa la intervención de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por biólogos, ingenieros, agrónomos, zootecnistas, químicos, economistas, abogados, administradores de empresas y principalmente contadores públicos. En este trabajo se ha abordado la concepción y naturaleza de las técnicas y procedimientos de auditoría medioambiental, situación actual, antecedentes y marco teórico que abarca conceptos, naturaleza, clases, objetivos y alcance. Por último, se presentan los resultados más sobresalientes, el impacto y aporte de la presente investigación, recomendaciones y conclusiones; por ende, será de uso de los profesionales involucrados, firmas consultoras y firmas auditoras. Las técnicas y procedimientos aplicados a la auditoría tradicional o contable no son de relevancia y trascendencia, debido a que requiere un estudio especial; más aún, tratándose de un tema novedoso como la AUDITORÍA ECOLÓGICA o DEL .MEDIO AMBIENTE, el cual requiere establecer una metodología científica y práctica en la concepción de las técnicas y procedimientos aplicables. Las conclusiones y recomendaciones serán de aplicación en las empresas o instituciones, asimismo, podrán hacer uso de ellas las personas que requieren de la herramienta moderna para la evaluación y gestión del medio ambiente como acción de cultura y filosofía, como esfuerzo para alargar su corta estadía del hombre sobre la Tierra, así también, para los profesionales dedicados a la auditoría o evaluación del medio ambiente. Indudablemente, dicha investigación podrá ser usada por parte de diversas universidades del país, para ser incluida en sus respectivos cursos de enseñanza, programas de estudio, tanto a nivel de pregrado como de postgrado, y finalmente el impulso de asignaturas de especialización en la materia por parte de los colegios profesionales. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5388 10.15381/quipu.v13i26.5388 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5388 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v13i26.5388 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5388/4621 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Carlos Alfonso Egúsquiza Pereda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Carlos Alfonso Egúsquiza Pereda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 13 No. 26 (2006); 7-22 Quipukamayoc; v. 13 n. 26 (2006); 7-22 Quipukamayoc; Vol. 13 Núm. 26 (2006); 7-22 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424456497659904 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).