Phenotypic and molecular characterization of Shewanella algae isolated from farmed tilapia (Oreochromis niloticus) in Peru
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue aislar, caracterizar e identificar la bacteria Shewanella algae a partir de muestras de órganos internos de tilapias (Oreochromis niloticus) enfermas, las cuales estuvieron cultivadas con tecnología biofloc en Lima, Perú; además, se describieron los cambios histopatológic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27256 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tilapia sistema biofloc Shewanella algae sensibilidad antibiótica PCR histopatología tipalia biofloc system antibiotic sensitivity histopathology |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue aislar, caracterizar e identificar la bacteria Shewanella algae a partir de muestras de órganos internos de tilapias (Oreochromis niloticus) enfermas, las cuales estuvieron cultivadas con tecnología biofloc en Lima, Perú; además, se describieron los cambios histopatológicos provocados por el patógeno. Se muestrearon 85 tilapias que presentaron signos clínicos de enfermedad como exoftalmia, melanosis y nado errático. Se aislaron siete cepas bacterianas las cuales fueron caracterizadas a través de pruebas bioquímicas y confirmadas como S. algae mediante la técnica de PCR y secuenciamiento del gen RNAr 16S. Las cepas mostraron susceptibilidad antibiótica a florfenicol, ácido nalidíxico, gentamicina, flumequina, kanamicina y sulfatrimetoprim. Los hallazgos histopatológicos fueron hiperplasia interlamelar, epicarditis, miocarditis, enteritis, necrosis en estómago y congestión en diversos tejidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).