Social protests: Political and social democratization opposing neoliberal elitization in Peru
Descripción del Articulo
El artículo sostiene que el discurso golpista de Castillo, su apresamiento sin seguir el debido proceso, el contragolpe del Congreso y la sucesión de Boluarte configuran un nudo de acontecimientos que suscitó multitudinarios movimientos de protesta en el Perú, especialmente en el sur andino. Estas p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/27093 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | democratization neoliberal re-elitism state capture popular sovereignty stigmatization democratización re-elitismo neoliberal captura del Estado soberanía popular estigmatización |
| Sumario: | El artículo sostiene que el discurso golpista de Castillo, su apresamiento sin seguir el debido proceso, el contragolpe del Congreso y la sucesión de Boluarte configuran un nudo de acontecimientos que suscitó multitudinarios movimientos de protesta en el Perú, especialmente en el sur andino. Estas protestas son una respuesta popular al re-elitismo que ha instalado el neoliberalismo en el Estado, capturándolo, y en el sistema político, cuestionando la soberanía popular a través de diversas formas y mecanismos: procesos electorales injustos; inventos de fraude electoral; presión, chantaje y corrupción de los presidentes elegidos por la centro-izquierda para convertirlos en neoliberales; golpes de Estado del Congreso para sustituir a los presidentes elegidos por otros que gobiernen con el programa de los perdedores, y voluntad de captura de los organismos electorales. Sostiene que las protestas constituyen un innegable movimiento de democratización social y política que las élites dominantes y gobernantes estigmatizan de terrorista para reprimirlo con violencia. Finalmente, plantea como hipótesis que el nudo de acontecimientos ha abierto las puertas a una coyuntura crítica del modelo neoliberal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).