Water pollution by heavy metals in the upper basin of the Moche river due to mining environmental liabilities and remediation proposal
Descripción del Articulo
La presente investigación busca identificar el grado de contaminación hídrica por metales pesados en la cuenca alta del río Moche a causa de los pasivos ambientales mineros. Para ello, se analizaron muestras de agua en estaciones de monitoreo ubicadas aguas arriba y aguas abajo de la zona de vertimi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28328 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/28328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | water quality mining environmental liabilities metals pH upper basin Calidad de agua pasivos ambientales mineros metales cuenca alta |
| Sumario: | La presente investigación busca identificar el grado de contaminación hídrica por metales pesados en la cuenca alta del río Moche a causa de los pasivos ambientales mineros. Para ello, se analizaron muestras de agua en estaciones de monitoreo ubicadas aguas arriba y aguas abajo de la zona de vertimiento de los drenajes ácidos. Los resultados obtenidos exceden los límites establecidos por el estándar de calidad de agua para la categoría 3 [D1: Riego de cultivos de tallo alto y bajo], con valores de Aluminio (70.48 mg/L), cadmio (3.43 mg/L), cobalto (0.46 mg/L), cobre (31.58 mg/L), manganeso (32.16 mg/L), plomo (1.26 mg/L), zinc (109.50 mg/L) y un pH de 3.69. Con base en la información obtenida de los monitoreos de calidad de agua realizados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la estación RChan1, ubicada aguas arriba de la descarga de la quebrada Agua Dulce, los valores se encontraron dentro del estándar de calidad de agua para la categoría 3. Sin embargo, en las estaciones QADul1 y RMoch12 se registraron concentraciones de metales y un pH de 2.89, lo cual está fuera de los límites permitidos por la categoría 3. Estos resultados evidencian el estado crítico actual de la cuenca alta del río Moche. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).