Selection of future guinea pig parents using a selection index that includes productive and morphological traits
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo identificar y seleccionar cuyes machos genéticamente superiores a través de rasgos productivos y morfológicos. Se construyó un índice genético a fin de determinar el Valor Probable de Cría (PVB) para características como incremento de peso (IPT), longitud corporal (LC),...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28275 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | productive traits morphological traits selection index guinea pig rasgos productivos rasgos morfológicos índice de selección cuy |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo identificar y seleccionar cuyes machos genéticamente superiores a través de rasgos productivos y morfológicos. Se construyó un índice genético a fin de determinar el Valor Probable de Cría (PVB) para características como incremento de peso (IPT), longitud corporal (LC), perímetro torácico (PT) y conversión alimenticia (CA). Cuarenta cuyes destetados fueron alojados en jaulas individuales de acuerdo con un diseño completamente aleatorio, distribuidos en dos tratamientos, cuyes Valle Cajamarca y cuyes Valle Condebamba. Cada tratamiento con 20 repeticiones. No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) en los indicadores IPT, LC y PT; sin embargo, los cuyes Valle Condebamba fueron más eficientes en CArespecto a los Valle Cajamarca (p<0.05). Los valores de PVB parciales del 50% superior (Los 10 mejores cuyes de cada grupo) para cada carácter fue muy variable entre ambos ecotipos. El mejor valor de Índice de selección en los cuyes Valle Cajamarca fue de 1124.82 y en los cuyes Valle Condebamba, de 1158.74., donde los cuyes Valle Condebamba aportaron seis futuros reproductores y la población Valle Cajamarca aportaron con cuatro. Se concluye que los indicadores de crecimiento y el índice de selección permiten determinar los mejores cuyes machos como futuros reproductores por mérito genético a partir de dos ecotipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).