Abordaje quirúrgico del quiste dentígero
Descripción del Articulo
Este reporte de caso clínico presenta la secuencia del tratamiento quirúrgico de un quiste dentígero y la complicación intraoperatoria del desplazamiento de la pieza dentaria dentro del quiste. El quiste dentígero es el segundo quiste odontogénico más común. Generalmente está asociado con la corona...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11054 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dentigerous cyst Extraction Odontogenic cyst. Quiste dentígero Exodoncia Quiste odontogénico. |
| Sumario: | Este reporte de caso clínico presenta la secuencia del tratamiento quirúrgico de un quiste dentígero y la complicación intraoperatoria del desplazamiento de la pieza dentaria dentro del quiste. El quiste dentígero es el segundo quiste odontogénico más común. Generalmente está asociado con la corona de un diente normal impactado, usualmente con los terceros molares inferiores y caninos superiores. Uno de los tratamientos quirúrgicos (enucleación) de los quistes está indicado en los casos que se requiera la extirpación completa del tejido patológico e incluso la extirpación de las piezas dentarias que involucren a los quistes odontogénicos; sin embargo, su no abordaje y tratamiento pueden devenir en otras patologías dentarias que involucren piezas adyacentes a la lesión. Se presenta la secuencia clínica del abordaje quirúrgico para extraer una pieza dentaria asociada a un quiste dentígero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).