Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó un estudio para determinar la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, del distrito de La Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes móviles y fijas de emisiones. La emisión más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11509
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo
relación
infecciones respiratorias agudas.
id REVUNMSM_82ed966f223d2c8eee25e6dfd2c1ab87
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11509
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – PerúTello, VerónicaPlomorelacióninfecciones respiratorias agudas.En la presente tesis se realizó un estudio para determinar la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, del distrito de La Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes móviles y fijas de emisiones. La emisión más relevante es la que se genera a través de la chimenea principal del complejo metalúrgico de DOE RUN PERU S.R.L., que proviene fundamentalmente de las operaciones del circuito de plomo y, en menor medida, del circuito de cobre (informe de “Gestión Ambiental Municipal Provincia de Yauli – La Oroya”). El estudio realizado se centra en las concentraciones de plomo en la calidad del aire de la jurisdicción Huaynacancha y la relación con el número de pobladores que han padecido infecciones respiratorias agudas en cada uno de los meses que comprende al periodo de estudio, enero del 2009 a mayo del 2010. El estudio detalla sistemáticamente como primer punto la ubicación y caracterización del área de estudio, seguidamente se procede con la toma de data histórica de la concentración de plomo y de la morbilidad de las cuatro infecciones respiratorias agudas más frecuentes durante cada mes del periodo de estudio. Con las datas registradas se procede a determinar estadísticamente los coeficientes de correlación entre cada una de las variables involucradas. Los resultados fueron: una correlación directa alta entre la concentración de plomo presente en el aire y la rinofaringitis (coeficiente correlación = 0.831) y una correlación directa moderada entre la concentración de plomo y la amigdalitis (coeficiente correlación = 0.537). Se determinó también que no existe correlación con la faringitis y bronquitis aguda (coeficientes correlación de -0.31 y 0.073 respectivamente). Asimismo, se determinó la correlación entre la variable concentración de plomo y la totalidad de las infecciones respiratorias agudas, IRA, con un coeficiente de correlación = 0.452.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2014-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1150910.15381/iigeo.v17i33.11509Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11509/10346Derechos de autor 2014 Verónica Tellohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/115092020-03-17T19:11:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
title Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
spellingShingle Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
Tello, Verónica
Plomo
relación
infecciones respiratorias agudas.
title_short Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
title_full Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
title_fullStr Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
title_full_unstemmed Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
title_sort Las emisiones de plomo del Complejo Metalúrgico Doe Run y su relación con las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, Distrito de La Oroya - Yauli - Junín – Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Verónica
author Tello, Verónica
author_facet Tello, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plomo
relación
infecciones respiratorias agudas.
topic Plomo
relación
infecciones respiratorias agudas.
description En la presente tesis se realizó un estudio para determinar la relación de las infecciones respiratorias agudas de los pobladores de la localidad de Huaynacancha, del distrito de La Oroya, con el plomo presente en la calidad del aire a causa de las fuentes móviles y fijas de emisiones. La emisión más relevante es la que se genera a través de la chimenea principal del complejo metalúrgico de DOE RUN PERU S.R.L., que proviene fundamentalmente de las operaciones del circuito de plomo y, en menor medida, del circuito de cobre (informe de “Gestión Ambiental Municipal Provincia de Yauli – La Oroya”). El estudio realizado se centra en las concentraciones de plomo en la calidad del aire de la jurisdicción Huaynacancha y la relación con el número de pobladores que han padecido infecciones respiratorias agudas en cada uno de los meses que comprende al periodo de estudio, enero del 2009 a mayo del 2010. El estudio detalla sistemáticamente como primer punto la ubicación y caracterización del área de estudio, seguidamente se procede con la toma de data histórica de la concentración de plomo y de la morbilidad de las cuatro infecciones respiratorias agudas más frecuentes durante cada mes del periodo de estudio. Con las datas registradas se procede a determinar estadísticamente los coeficientes de correlación entre cada una de las variables involucradas. Los resultados fueron: una correlación directa alta entre la concentración de plomo presente en el aire y la rinofaringitis (coeficiente correlación = 0.831) y una correlación directa moderada entre la concentración de plomo y la amigdalitis (coeficiente correlación = 0.537). Se determinó también que no existe correlación con la faringitis y bronquitis aguda (coeficientes correlación de -0.31 y 0.073 respectivamente). Asimismo, se determinó la correlación entre la variable concentración de plomo y la totalidad de las infecciones respiratorias agudas, IRA, con un coeficiente de correlación = 0.452.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11509
10.15381/iigeo.v17i33.11509
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11509
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v17i33.11509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11509/10346
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Verónica Tello
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Verónica Tello
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238286969536512
score 13.938129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).