Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega, Patricia, Yata, Santiago, Flores, Ito, Sánchez, Luis, Silva, Jovita, Antenaza, Sonia, Gonzales, Humberto, Palomino, Manuel, Cabrera, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2186
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altura
afectación fisiológica
futbolista de alto rendimiento.
id REVUNMSM_82abebbe0132ce1a7605a08165f5911d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2186
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011Vega, PatriciaYata, SantiagoFlores, ItoSánchez, LuisSilva, JovitaAntenaza, SoniaGonzales, HumbertoPalomino, ManuelCabrera, SegundoAlturaafectación fisiológicafutbolista de alto rendimiento.Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Juan de Lurigancho. Participantes: Once futbolistas varones de 16 a 18 años. Métodos: Se planificó dos partidos de futbol a futbolistas categoría 95. Se jugó los partidos uno en Lima y otro en Huancayo. El estudio se dividió en: a) desempeño deportivo, referente a errores cometidos, como pases errados, desviados; el entrenador cuantificaba errores; b) afectaciones fisiológicas adversas; se aplicó guía de observación, encuesta para valorar las AF previas a la competición. Principales medidas de resultados: Número de pases errados, remates desviados en llano y en altura y AF previas a la competición. resultados: El número de pases errados y remates desviados fueron mayores en la altura que en el llano. Las AF más comunes que presentaron en Huancayo fueron: problemas al respirar (100 %), molestias en el corazón (95%), náuseas (80 %), cefaleas (60%), insomnio (90%), angustia (80%), debilidad general (60%). Conclusiones: En el partido de fútbol en altura, aumentaron los pases errados, remates desviados, afectaciones fisiológicas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/218610.15381/anales.v73i0.2186Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S32Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S321609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186/1898Derechos de autor 2012 Patricia Vega, Santiago Yata, Ito Flores, Luis Sánchez, Jovita Silva, Sonia Antenaza, Humberto Gonzales, Manuel Palomino, Segundo Cabrerahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21862020-04-16T10:35:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
title Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
spellingShingle Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
Vega, Patricia
Altura
afectación fisiológica
futbolista de alto rendimiento.
title_short Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
title_full Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
title_fullStr Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
title_full_unstemmed Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
title_sort Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Patricia
Yata, Santiago
Flores, Ito
Sánchez, Luis
Silva, Jovita
Antenaza, Sonia
Gonzales, Humberto
Palomino, Manuel
Cabrera, Segundo
author Vega, Patricia
author_facet Vega, Patricia
Yata, Santiago
Flores, Ito
Sánchez, Luis
Silva, Jovita
Antenaza, Sonia
Gonzales, Humberto
Palomino, Manuel
Cabrera, Segundo
author_role author
author2 Yata, Santiago
Flores, Ito
Sánchez, Luis
Silva, Jovita
Antenaza, Sonia
Gonzales, Humberto
Palomino, Manuel
Cabrera, Segundo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Altura
afectación fisiológica
futbolista de alto rendimiento.
topic Altura
afectación fisiológica
futbolista de alto rendimiento.
description Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Juan de Lurigancho. Participantes: Once futbolistas varones de 16 a 18 años. Métodos: Se planificó dos partidos de futbol a futbolistas categoría 95. Se jugó los partidos uno en Lima y otro en Huancayo. El estudio se dividió en: a) desempeño deportivo, referente a errores cometidos, como pases errados, desviados; el entrenador cuantificaba errores; b) afectaciones fisiológicas adversas; se aplicó guía de observación, encuesta para valorar las AF previas a la competición. Principales medidas de resultados: Número de pases errados, remates desviados en llano y en altura y AF previas a la competición. resultados: El número de pases errados y remates desviados fueron mayores en la altura que en el llano. Las AF más comunes que presentaron en Huancayo fueron: problemas al respirar (100 %), molestias en el corazón (95%), náuseas (80 %), cefaleas (60%), insomnio (90%), angustia (80%), debilidad general (60%). Conclusiones: En el partido de fútbol en altura, aumentaron los pases errados, remates desviados, afectaciones fisiológicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186
10.15381/anales.v73i0.2186
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186/1898
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S32
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S32
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244469702656
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).