Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth
Descripción del Articulo
Debido a su gran biocompatibilidad, la hidroxiapatita (HAp) es ampliamente usada como recubrimiento de implantes quirúrgicos, ortopédicos y dentales con el fin de mejorar la biocompatibilidad y osteointegración de los implantes. Sin embargo, dada su complejidad estructural, las técnicas convencional...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/25685 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/25685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hydroxyapatite magnetron sputtering plasma hidroxiapatita pulverización catódica |
| id |
REVUNMSM_7ccf18a8c8246c0f779f8aa46221f6d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/25685 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth Implementación de un sistema de pulverización catódica con magnetrones de caras opuestas para el crecimiento de películas delgadas de hidroxiapatita |
| title |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| spellingShingle |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth Torres, Manuel Hydroxyapatite magnetron sputtering plasma hidroxiapatita pulverización catódica plasma |
| title_short |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| title_full |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| title_fullStr |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| title_full_unstemmed |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| title_sort |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film Growth |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Manuel Pinedo, Manuel Quispe , Justiniano Landauro, Carlos Torres, Manuel Manuel Quispe, Justiniano Landauro, Carlos |
| author |
Torres, Manuel |
| author_facet |
Torres, Manuel Pinedo, Manuel Quispe , Justiniano Landauro, Carlos Manuel Quispe, Justiniano |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinedo, Manuel Quispe , Justiniano Landauro, Carlos Manuel Quispe, Justiniano |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hydroxyapatite magnetron sputtering plasma hidroxiapatita pulverización catódica plasma |
| topic |
Hydroxyapatite magnetron sputtering plasma hidroxiapatita pulverización catódica plasma |
| description |
Debido a su gran biocompatibilidad, la hidroxiapatita (HAp) es ampliamente usada como recubrimiento de implantes quirúrgicos, ortopédicos y dentales con el fin de mejorar la biocompatibilidad y osteointegración de los implantes. Sin embargo, dada su complejidad estructural, las técnicas convencionales de recubrimiento no proporcionan buena uniformidad, adhesión al sustrato y control de la estequiometría, por lo que la su pureza estructural resulta ser baja. Una de las técnicas que permite obtener recubrimientos de alta cristalinidad y uniformidad es la pulverización catódica de magnetrones con caras opuestas (magnetron facing target sputtering, MFTS), o también conocida como pulverización catódica de magnetrones en ángulo recto (right angle magnetron sputtering, RAMS). En este artículo se describe las condiciones necesarias para la implementación de dicho sistema con el objetivo de sintetizar películas delgadas de HAp de alta pureza estructural. El arreglo de los blancos, la distribución de las líneas de campo, la determinación de la zona de trabajo, los estados de ionización de los elementos debido al plasma y la relación oxigeno/argón en la cámara fueron estudiados para optimizar la formación de películas delgadas de HAp. Las líneas de campo fueron simuladas computacionalmente para determinar la zona de trabajo, la cual se encontró en un rango de alturas de 32 a 36 mm por encima del eje axial de los magnetrones. Para la generación del plasma se utilizó una potencia de 120 W en una atmósfera de Ar y O2 con una relación de 5 a 1. Con la caracterización del plasma se observó los estados de ionización de los elementos correspondientes a la HAp, sugiriendo la descomposición completa de la estructura de la Hap. Finalmente, utilizando un blanco de HAp de alta pureza se creció una película de HAp. La película, luego de ser tratada térmicamente, se caracterizó por difracción de rayos X (DRX) y por espectroscopia de energía dispersiva (EDS). Los patrones de difracción muestran la formación de HAp monofásica y con el resultado del análisis composicional por EDS se obtuvo una relación Ca/P de 1.57 ± 0.071 la cual es cercana a la composición estequiométrica. Estos resultados confirman que es viable fabricar películas de HAp de buena calidad estructural empleando un equipo de pulverización catódica de magnetrónes con caras opuestas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/25685 10.15381/rif.v27i1.25685 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/25685 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rif.v27i1.25685 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/25685/20961 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Manuel Torres, Manuel Pinedo, Justiniano Quispe , Carlos Landauro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Manuel Torres, Manuel Pinedo, Justiniano Quispe , Carlos Landauro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Física; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 11-20 Revista de Investigación de Física; Vol. 27 No. 1 (2024); 11-20 1728-2977 1605-7724 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424647384629248 |
| spelling |
Assembly and characterization of a magnetron sputtering facing target for hydroxyapatite Thin Film GrowthImplementación de un sistema de pulverización catódica con magnetrones de caras opuestas para el crecimiento de películas delgadas de hidroxiapatitaTorres, ManuelPinedo, ManuelQuispe , JustinianoLandauro, CarlosTorres, ManuelManuelQuispe, JustinianoLandauro, CarlosHydroxyapatitemagnetron sputteringplasmahidroxiapatitapulverización catódicaplasmaDebido a su gran biocompatibilidad, la hidroxiapatita (HAp) es ampliamente usada como recubrimiento de implantes quirúrgicos, ortopédicos y dentales con el fin de mejorar la biocompatibilidad y osteointegración de los implantes. Sin embargo, dada su complejidad estructural, las técnicas convencionales de recubrimiento no proporcionan buena uniformidad, adhesión al sustrato y control de la estequiometría, por lo que la su pureza estructural resulta ser baja. Una de las técnicas que permite obtener recubrimientos de alta cristalinidad y uniformidad es la pulverización catódica de magnetrones con caras opuestas (magnetron facing target sputtering, MFTS), o también conocida como pulverización catódica de magnetrones en ángulo recto (right angle magnetron sputtering, RAMS). En este artículo se describe las condiciones necesarias para la implementación de dicho sistema con el objetivo de sintetizar películas delgadas de HAp de alta pureza estructural. El arreglo de los blancos, la distribución de las líneas de campo, la determinación de la zona de trabajo, los estados de ionización de los elementos debido al plasma y la relación oxigeno/argón en la cámara fueron estudiados para optimizar la formación de películas delgadas de HAp. Las líneas de campo fueron simuladas computacionalmente para determinar la zona de trabajo, la cual se encontró en un rango de alturas de 32 a 36 mm por encima del eje axial de los magnetrones. Para la generación del plasma se utilizó una potencia de 120 W en una atmósfera de Ar y O2 con una relación de 5 a 1. Con la caracterización del plasma se observó los estados de ionización de los elementos correspondientes a la HAp, sugiriendo la descomposición completa de la estructura de la Hap. Finalmente, utilizando un blanco de HAp de alta pureza se creció una película de HAp. La película, luego de ser tratada térmicamente, se caracterizó por difracción de rayos X (DRX) y por espectroscopia de energía dispersiva (EDS). Los patrones de difracción muestran la formación de HAp monofásica y con el resultado del análisis composicional por EDS se obtuvo una relación Ca/P de 1.57 ± 0.071 la cual es cercana a la composición estequiométrica. Estos resultados confirman que es viable fabricar películas de HAp de buena calidad estructural empleando un equipo de pulverización catódica de magnetrónes con caras opuestas.Due to its high biocompatibility, hydroxyapatite (HAp) is widely used as a coating for surgical, orthopaedic and dental implants in order to enhance implant biocompatibility and osseointegration. However, due to the structural complexity of HAp (Hydroxyapatite), Conventional coating techniques do not provide good uniformity, substrate adhesion, and control over stoichiometry, resulting in poor structural quality. One of the techniques to obtain coatings with high crystallinity and uniformity is magnetron facing target sputtering (MFTS), also known as right angle magnetron sputtering (RAMS). In this article we describe the required conditions for the implementation of such a system. The arrangement of the targets, the distribution of the field lines, the determination of the working zone, the ionisation states of the elements due to the plasma and the oxygen/argon ratio in the chamber were studied to optimise the formation of HAp thin films. The field lines were computationally simulated to determine the working zone, which was found to be in a range of heights from 32 to 36 mm above the axial axis of the magnetrons. A power of 120 W in an atmosphere of Ar and O2 with a ratio of 5 to 1 was used to generate the plasma. The plasma characterisation shows the ionisation states of the elements corresponding to the HAp, suggesting the complete decomposition of the HAp structure. Finally, using a high purity HAp target, a HAp film was grown. The film, after heat treatment, was characterised by X-ray diffraction (XRD) and energy dispersive spectroscopy (EDS). The diffraction patterns indicate the formation of single-phase HAp, and the compositional analysis by EDS yielded a Ca/P ratio of 1.57 ± 0.071, which is close to the stoichiometric composition. this results confirm that it is feasible to produce HAp films of good structural quality using a facing target magneton sputering equipment.Universidad Nacional Mayor de San Marcos2024-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/2568510.15381/rif.v27i1.25685Revista de Investigación de Física; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 11-20Revista de Investigación de Física; Vol. 27 No. 1 (2024); 11-201728-29771605-7724reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/25685/20961Derechos de autor 2024 Manuel Torres, Manuel Pinedo, Justiniano Quispe , Carlos Landaurohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/256852024-05-21T17:51:32Z |
| score |
13.87025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).