Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp.
Descripción del Articulo
El segundo número del volumen veinte de Lengua y Sociedad, el cual comprende el periodo de julio-diciembre del 2021, presenta diecinueve artículos de investigación. Los campos de estudio que se abordan están relacionados con la sintaxis, la lógica del lenguaje, la semántica, la morfología, la fonéti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/23104 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/23104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_7068a9a9b53aae4c4c5d3f4b4ad0d090 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/23104 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp.Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp.Yalta Gonzales, Edgar MauroYalta Gonzales, Edgar MauroEl segundo número del volumen veinte de Lengua y Sociedad, el cual comprende el periodo de julio-diciembre del 2021, presenta diecinueve artículos de investigación. Los campos de estudio que se abordan están relacionados con la sintaxis, la lógica del lenguaje, la semántica, la morfología, la fonética, el análisis discursivo, las ideologías y la educación intercultural bilingüe. Además, destaca que algunos de estos estudios son aplicados a lenguas originarias del Perú, como el quechua, el ashéninka, el asháninka, el resígaro y el awajún, y a una lengua extranjera, el japonés.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/2310410.15381/lengsoc.v21i1.23104Lengua y Sociedad; Vol. 21 No. 1 (2022); 527-532Lengua y Sociedad; v. 21 n. 1 (2022); 527-532Lengua y Sociedad; Vol. 21 Núm. 1 (2022); 527-5322413-26591729-972110.15381/lengsoc.v21i1reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/23104/18300Derechos de autor 2022 Edgar Mauro Yalta Gonzaleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/231042022-07-09T13:30:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| title |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| spellingShingle |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
| title_short |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| title_full |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| title_fullStr |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| title_full_unstemmed |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| title_sort |
Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
| author |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
| author_facet |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
| author_role |
author |
| description |
El segundo número del volumen veinte de Lengua y Sociedad, el cual comprende el periodo de julio-diciembre del 2021, presenta diecinueve artículos de investigación. Los campos de estudio que se abordan están relacionados con la sintaxis, la lógica del lenguaje, la semántica, la morfología, la fonética, el análisis discursivo, las ideologías y la educación intercultural bilingüe. Además, destaca que algunos de estos estudios son aplicados a lenguas originarias del Perú, como el quechua, el ashéninka, el asháninka, el resígaro y el awajún, y a una lengua extranjera, el japonés. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/23104 10.15381/lengsoc.v21i1.23104 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/23104 |
| identifier_str_mv |
10.15381/lengsoc.v21i1.23104 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/23104/18300 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Edgar Mauro Yalta Gonzales https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Edgar Mauro Yalta Gonzales https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Lengua y Sociedad; Vol. 21 No. 1 (2022); 527-532 Lengua y Sociedad; v. 21 n. 1 (2022); 527-532 Lengua y Sociedad; Vol. 21 Núm. 1 (2022); 527-532 2413-2659 1729-9721 10.15381/lengsoc.v21i1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238322432376832 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).