Evaluation of an oestrus synchronization protocol in sheep with temporary weaning for artificial insemination at fixed time

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar un protocolo de inducción de celo en borregas lactantes con tratamiento hormonal de progestágenos y eCG con destete temporal de corderos para inseminación artificial a tiempo fijo por vía transcervical con semen refrigerado sobre la presentación de celo, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Molina, Saúl, Gamarra Reyes, Yulyssa del Pilar, Ticona Huaroco, Chessyra Ninoska, CCari Huayta, Mario, Espinoza Rojas, Gabriela, Perez Guerra, Uri Harold Harold, Cruz Flores, Danny Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16820
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/16820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sheep
weaning
equine chorionic gonadotropin
artificial insemination
borregas
destete
gonadotropina coriónica equina
inseminación artificial
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar un protocolo de inducción de celo en borregas lactantes con tratamiento hormonal de progestágenos y eCG con destete temporal de corderos para inseminación artificial a tiempo fijo por vía transcervical con semen refrigerado sobre la presentación de celo, preñez y natalidad. Se trabajó con 37 borregas distribuidas entre tres tratamientos: T1, borregas con destete temporal de la cría (n=15); T2, borregas con cría sin destete (n=10); T3, borregas en seca y sin cría (n=12). El destete temporal fue por 48 h previos a la inseminación. T1 y T3 presentaron una mayor tasa de celo manifiesto (100 y 91.66%, respectivamente) que T2 (60%; p<0.05). La tasa de no retorno de celo a los 14-17 días pos-servicio fue estadísticamente similar entre grupos (93.33, 60.0, 91.66% para T1, T2 y T3, respectivamente). En forma similar, el porcentaje de preñez por ecografía a los 45 días y el porcentaje de natalidad tuvieron los mismos valores y fueron estadísticamente similares (93.33, 60.0 y 66.67 y para T1, T2 y T3, respectivamente).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).