Persistencia de anticuerpos maternales contra el virus de Influenza A de campo en porcinos de una granja tecnificada de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la persistencia de los anticuerpos maternales contra el virus de Influenza A (VIA) de campo en porcinos de una granja tecnificada de Lima. Se identificó una granja porcina multisitios con antecedentes de problemas respiratorios y positiva al VIA por RT-PCR en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Garay, Elizabeth, Jurado Pucllas, Jessica, Flores Lava, Lucero, Navarro Mamani, Dennis, Ramírez Velásquez, Mercy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29627
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influenza A virus
blocking ELISA
maternal antibodies
virus de influenza A
ELISA de bloqueo
anticuerpos maternales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la persistencia de los anticuerpos maternales contra el virus de Influenza A (VIA) de campo en porcinos de una granja tecnificada de Lima. Se identificó una granja porcina multisitios con antecedentes de problemas respiratorios y positiva al VIA por RT-PCR en tiempo real. Se tomaron 342 muestras de sangre de 38 porcinos en 9 periodos de muestreo (21, 35, 55, 72, 85, 102, 117, 131 y 144 días de edad). Se utilizó un kit comercial de ELISA de bloqueo para la detección de anticuerpos contra la nucleoproteína del VIA. Se detectaron anticuerpos derivados de la madre (MDA) en 18.4% (7/38) de los lechones a los 21 días y en 10.5% (4/38) a los 35 días de edad, no detectándose estos anticuerpos desde el tercer hasta el noveno muestreo (55 a 144 días). De los 7 animales seropositivos a los 21 días de edad, 4 continuaron seropositivos en el segundo muestreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).