Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru
Descripción del Articulo
La construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza proyectada en el departamento de Loreto plantea amenazas sobre la fauna y flora de una zona altamente biodiversa y poco alterada. Aquí, resumimos dichas amenazas en tres puntos: 1) impactos probables, identificados a través de revisión de literatura...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21963 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deforestation development flora fragmentation hunting wildlife Cacería deforestación desarrollo fauna fragmentación |
id |
REVUNMSM_69c128c0cee76ebe288405193d0333ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/21963 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru Posibles impactos de la carretera Iquitos-Saramiriza sobre la biodiversidad de Loreto, Perú |
title |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
spellingShingle |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru Maffei, Leonardo Deforestation development flora fragmentation hunting wildlife Cacería deforestación desarrollo fauna flora fragmentación |
title_short |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
title_full |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
title_fullStr |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
title_full_unstemmed |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
title_sort |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, Peru |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maffei, Leonardo Cossios, E. Daniel Maffei, Leonardo Cossios, E. Daniel |
author |
Maffei, Leonardo |
author_facet |
Maffei, Leonardo Cossios, E. Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cossios, E. Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deforestation development flora fragmentation hunting wildlife Cacería deforestación desarrollo fauna flora fragmentación |
topic |
Deforestation development flora fragmentation hunting wildlife Cacería deforestación desarrollo fauna flora fragmentación |
description |
La construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza proyectada en el departamento de Loreto plantea amenazas sobre la fauna y flora de una zona altamente biodiversa y poco alterada. Aquí, resumimos dichas amenazas en tres puntos: 1) impactos probables, identificados a través de revisión de literatura, 2) estimación de la deforestación, realizada por comparación con otras carreteras amazónicas peruanas y 3) especies más probablemente impactadas. La lista de impactos probables incluyó fragmentación de hábitat, deterioro ambiental, atropellos, dispersión de patógenos, especies invasoras, deforestación, caminos no oficiales y cacería. Estos impactos podrían afectar a unas 3961 especies de plantas y 1595 de vertebrados. La deforestación, en el transcurso de las tres próximas décadas, podría llegar a ser entre 1128 y 3200 km², lo que equivale a más del 80% de la deforestación que ha sufrido Loreto en los últimos 20 años. La fragmentación podría afectar principalmente a unas 83 especies arborícolas y ampliarse hasta la totalidad de fauna y flora en áreas con mayor deforestación. Los atropellos impactarían principalmente a unas 287 especies de animales terrestres, mientras la cacería podría dirigirse hacia unas 31 especies principales. Para 14 especies de vertebrados, la carretera corta completamente su distribución conocida, pudiendo generar poblaciones con poco o nulo intercambio genético. En base a los posibles impactos proyectados, proponemos acciones de mitigación, incluyendo el remplazo de un tramo por transporte fluvial, creación de áreas de protección estricta, instalación de pasos de fauna y la consideración de impactos indirectos en el EIA correspondiente y en otros instrumentos ambientales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21963 10.15381/rpb.v28iespecial.21963 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21963 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v28iespecial.21963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21963/17651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Leonardo Maffei, E. Daniel Cossios https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Leonardo Maffei, E. Daniel Cossios https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol. 28 Núm. especial (2021): Biodiversidad de Loreto, Perú: conocimiento actual de invertebrados y vertebrados; e21963 Revista Peruana de Biología; Vol. 28 No. especial (2021): Biodiversity of Loreto, Peru: current knowledge of invertebrates and vertebrates; e21963 1727-9933 1561-0837 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238314101440512 |
spelling |
Possible impacts of the Iquitos-Saramiriza highway on the biodiversity of Loreto, PeruPosibles impactos de la carretera Iquitos-Saramiriza sobre la biodiversidad de Loreto, PerúMaffei, Leonardo Cossios, E. Daniel Maffei, Leonardo Cossios, E. Daniel DeforestationdevelopmentflorafragmentationhuntingwildlifeCaceríadeforestacióndesarrollofaunaflorafragmentaciónLa construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza proyectada en el departamento de Loreto plantea amenazas sobre la fauna y flora de una zona altamente biodiversa y poco alterada. Aquí, resumimos dichas amenazas en tres puntos: 1) impactos probables, identificados a través de revisión de literatura, 2) estimación de la deforestación, realizada por comparación con otras carreteras amazónicas peruanas y 3) especies más probablemente impactadas. La lista de impactos probables incluyó fragmentación de hábitat, deterioro ambiental, atropellos, dispersión de patógenos, especies invasoras, deforestación, caminos no oficiales y cacería. Estos impactos podrían afectar a unas 3961 especies de plantas y 1595 de vertebrados. La deforestación, en el transcurso de las tres próximas décadas, podría llegar a ser entre 1128 y 3200 km², lo que equivale a más del 80% de la deforestación que ha sufrido Loreto en los últimos 20 años. La fragmentación podría afectar principalmente a unas 83 especies arborícolas y ampliarse hasta la totalidad de fauna y flora en áreas con mayor deforestación. Los atropellos impactarían principalmente a unas 287 especies de animales terrestres, mientras la cacería podría dirigirse hacia unas 31 especies principales. Para 14 especies de vertebrados, la carretera corta completamente su distribución conocida, pudiendo generar poblaciones con poco o nulo intercambio genético. En base a los posibles impactos proyectados, proponemos acciones de mitigación, incluyendo el remplazo de un tramo por transporte fluvial, creación de áreas de protección estricta, instalación de pasos de fauna y la consideración de impactos indirectos en el EIA correspondiente y en otros instrumentos ambientales.La construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza proyectada en el departamento de Loreto plantea amenazas sobre la fauna y flora de una zona altamente biodiversa y poco alterada. Aquí, resumimos dichas amenazas en tres puntos: 1) impactos probables, identificados a través de revisión de literatura, 2) estimación de la deforestación, realizada por comparación con otras carreteras amazónicas peruanas y 3) especies más probablemente impactadas. La lista de impactos probables incluyó fragmentación de hábitat, deterioro ambiental, atropellos, dispersión de patógenos, especies invasoras, deforestación, caminos no oficiales y cacería. Estos impactos podrían afectar a unas 3961 especies de plantas y 1595 de vertebrados. La deforestación, en el transcurso de las tres próximas décadas, podría llegar a ser entre 1128 y 3200 km², lo que equivale a más del 80% de la deforestación que ha sufrido Loreto en los últimos 20 años. La fragmentación podría afectar principalmente a unas 83 especies arborícolas y ampliarse hasta la totalidad de fauna y flora en áreas con mayor deforestación. Los atropellos impactarían principalmente a unas 287 especies de animales terrestres, mientras la cacería podría dirigirse hacia unas 31 especies principales. Para 14 especies de vertebrados, la carretera corta completamente su distribución conocida, pudiendo generar poblaciones con poco o nulo intercambio genético. En base a los posibles impactos proyectados, proponemos acciones de mitigación, incluyendo el remplazo de un tramo por transporte fluvial, creación de áreas de protección estricta, instalación de pasos de fauna y la consideración de impactos indirectos en el EIA correspondiente y en otros instrumentos ambientales.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2196310.15381/rpb.v28iespecial.21963Revista Peruana de Biología; Vol. 28 Núm. especial (2021): Biodiversidad de Loreto, Perú: conocimiento actual de invertebrados y vertebrados; e21963Revista Peruana de Biología; Vol. 28 No. especial (2021): Biodiversity of Loreto, Peru: current knowledge of invertebrates and vertebrates; e219631727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21963/17651Derechos de autor 2021 Leonardo Maffei, E. Daniel Cossioshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/219632022-01-11T23:20:22Z |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).