Determination of Dictyocaulus arnfieldi in equines in a municipality of Antioquia, Colombia

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Dictyocaulus arnfieldi en équidos (asnales, mulares y caballares) del municipio de Titiribí (Antioquia). Se tomaron muestras fecales (20-40 g) entre diciembre de 2021 a marzo de 2022 a 292 équidos de 27 predios ubicados en 13 veredas y seis bar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pineda Roldán , Manuela, Ochoa Calle , Daniela, Loaiza Echeverri, Erica Tatiana, Eraso-Cadena, Marcela Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26814
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/26814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equidae
equine
Dictyocaulus
parasites
diagnostic
équidos
equinos
parásitos
diagnóstico
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Dictyocaulus arnfieldi en équidos (asnales, mulares y caballares) del municipio de Titiribí (Antioquia). Se tomaron muestras fecales (20-40 g) entre diciembre de 2021 a marzo de 2022 a 292 équidos de 27 predios ubicados en 13 veredas y seis barrios. Las muestras fueron analizadas por la técnica de Baermann con el fin de detectar la presencia de larvas de D. arnfieldi y por la técnica de McMaster para otros tipos de parásitos intestinales. La frecuencia de larvas de D. arnfieldi fue 0.34% (1/292); además de otros parásitos como huevos de Strongylidos 13.4% (39/292), larvas de Cyathostomideos 12.0% (35/292), larvas de Strongylus spp 6.8% (20/292), ooquistes de coccidia y huevos de cestodos 0.34% c/u, y huevos de Fasciola hepatica y Parascaris equorum 2.1% c/u.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).