García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana.
Descripción del Articulo
Los aportes del maestro Carlos García-Bedoya Maguiña a los estudios literarios son diversos. En el análisis e interpretación de textos literarios encontramos Hermenéutica literaria. Una introducción al análisis de textos narrativos y poéticos (2019), libro resultado de su curso de Interpretación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/26298 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/26298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_660a234ce3eb562cf417742aeb8524a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/26298 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana.Mamani Macedo, MauroLos aportes del maestro Carlos García-Bedoya Maguiña a los estudios literarios son diversos. En el análisis e interpretación de textos literarios encontramos Hermenéutica literaria. Una introducción al análisis de textos narrativos y poéticos (2019), libro resultado de su curso de Interpretación de textos literarios, bien comentado entre nuestros estudiantes sanmarquinos. Por ello es un libro que, como menciona el autor, “viene de las aulas”, y creemos que inmediatamente vuelve a ellas. Un libro de urgente necesidad ante la abundante publicación de libros teóricos. En su riguroso y didáctico manual se complementan dos grandes ramales. Primero, presentación y fijación de los conceptos, categorías y teorías literarias; luego, su aplicación a los textos poéticos y narrativos concretos. Si bien es cierto sigue los paradigmas teóricos de Paul Ricoeur, muestra un carácter dialógico por la diversidad de teorías y métodos que propone. Un texto que todo estudiante de literatura debe leer y seguir, porque es un libro orientador. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2023-05-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/2629810.30920/letras.94.139.14Letras (Lima); Vol. 94 No. 139 (2023): January - June; 171-174Letras (Lima); Vol. 94 Núm. 139 (2023): Enero - Junio; 171-1742071-50720378-487810.30920/letras.94.139reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/26298/19989Derechos de autor 2023 Mauro Mamani Macedohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/262982023-10-11T10:56:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| title |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| spellingShingle |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. Mamani Macedo, Mauro |
| title_short |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| title_full |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| title_fullStr |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| title_full_unstemmed |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| title_sort |
García-Bedoya M., C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana, Colección Pensamiento y cultura latinoamericana. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani Macedo, Mauro |
| author |
Mamani Macedo, Mauro |
| author_facet |
Mamani Macedo, Mauro |
| author_role |
author |
| description |
Los aportes del maestro Carlos García-Bedoya Maguiña a los estudios literarios son diversos. En el análisis e interpretación de textos literarios encontramos Hermenéutica literaria. Una introducción al análisis de textos narrativos y poéticos (2019), libro resultado de su curso de Interpretación de textos literarios, bien comentado entre nuestros estudiantes sanmarquinos. Por ello es un libro que, como menciona el autor, “viene de las aulas”, y creemos que inmediatamente vuelve a ellas. Un libro de urgente necesidad ante la abundante publicación de libros teóricos. En su riguroso y didáctico manual se complementan dos grandes ramales. Primero, presentación y fijación de los conceptos, categorías y teorías literarias; luego, su aplicación a los textos poéticos y narrativos concretos. Si bien es cierto sigue los paradigmas teóricos de Paul Ricoeur, muestra un carácter dialógico por la diversidad de teorías y métodos que propone. Un texto que todo estudiante de literatura debe leer y seguir, porque es un libro orientador. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/26298 10.30920/letras.94.139.14 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/26298 |
| identifier_str_mv |
10.30920/letras.94.139.14 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/26298/19989 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mauro Mamani Macedo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mauro Mamani Macedo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Letras (Lima); Vol. 94 No. 139 (2023): January - June; 171-174 Letras (Lima); Vol. 94 Núm. 139 (2023): Enero - Junio; 171-174 2071-5072 0378-4878 10.30920/letras.94.139 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238295062446080 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).