Exportación Completada — 

Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San André...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro, katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2126
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas
verduras
sobrepeso
obesidad.
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San Andrés. Participantes: Veintisiete escolares con sobrepeso y 33 con obesidad, de primer y segundo grado de nivel primaria. Intervenciones: Aplicación de formato de frecuencia de consumo de frutas y verduras, previamente validada con ayuda de un laminario de frutas y verduras. Principales medidas de resultados: Consumo de frutas y verduras en gramos/día (g/d) y por tipo. Resultados: El consumo diario de frutas y verduras de la población, según el estado nutricional, fue en promedio de 340 + 70 y 286 + 116 g/d, para los escolares con sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 75% de los encuestados consumió menos de 400 g de frutas y verduras/d. Las frutas más consumidas fueron la mandarina, el plátano y la manzana; en caso de las verduras fueron el tomate, pepinillo y la coliflor. Conclusiones: El consumo de frutas y verduras diariamente fue inadecuado en 75% de la población estudiada, mientras que solo en 25% fue adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).