Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad

Descripción del Articulo

Introducción: La asfixia mecánica por ahorcadura es el mecanismo suicida reportado más frecuente, por constricción del cuello ejercido por lazo sujeto a punto fijo, sobre el cual ejerce tracción el peso del cuerpo. Objetivos: Determinar la incidencia de asociación de muertes violentas por ahorcadura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera, Rosa, Aronés, Shérmany, Astuhuaman, Denisse, Casana, Kelly, Pariona, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2256
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorcadura
pancreatitis hemorrágica
suicidio.
id REVUNMSM_62b21b53468e9770d0a3aad12529ce13
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2256
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidadCarrera, RosaAronés, ShérmanyAstuhuaman, DenisseCasana, KellyPariona, KarinaAhorcadurapancreatitis hemorrágicasuicidio.Introducción: La asfixia mecánica por ahorcadura es el mecanismo suicida reportado más frecuente, por constricción del cuello ejercido por lazo sujeto a punto fijo, sobre el cual ejerce tracción el peso del cuerpo. Objetivos: Determinar la incidencia de asociación de muertes violentas por ahorcaduras y, coexistencia de pancreatitis hemorrágica, indicativo de efecto tóxico coadyuvante. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público e Instituto de Patología UNMSM. Material patológico: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima. Intervenciones: Medicolegales por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: De 20 necropsias asignadas aleatoriamente para examen anatomopatológico histopatológico complementario, y estudio de patología coexistente, de un total de 233 muertes por ahorcadura, de 567 muertes suicidas, del total de 8 833 necropsias realizadas los años 2009-2010. Era masculino 70% (14), femenino 30% (06); en 18 con muestra de páncreas, se encontró pancreatitis hemorrágica en 66,7% (12 casos); tiroiditis crónica 04; linfoma 01, orofaringitis, microesteatosis 2, arterioesclerosis todos, alcoholemia 10% (23); patología coexistente, cuerpo amarillo gestacional en involución (03). Conclusiones: Se encontró asociación de ahorcadura y pancreatitis hemorrágica en 66% de casos, indicador de toxicidad asociada previa al acto, mientras que alcoholemia solo en 10%.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/225610.15381/anales.v73i0.2256Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S62Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S621609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2256/1961Derechos de autor 2012 Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Denisse Astuhuaman, Kelly Casana, Karina Parionahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22562020-04-16T11:07:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
title Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
spellingShingle Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
Carrera, Rosa
Ahorcadura
pancreatitis hemorrágica
suicidio.
title_short Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
title_full Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
title_fullStr Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
title_full_unstemmed Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
title_sort Asociación de muerte suicida por ahorcadura y pancreatitis hemorrágica, como indicador de toxicidad
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, Rosa
Aronés, Shérmany
Astuhuaman, Denisse
Casana, Kelly
Pariona, Karina
author Carrera, Rosa
author_facet Carrera, Rosa
Aronés, Shérmany
Astuhuaman, Denisse
Casana, Kelly
Pariona, Karina
author_role author
author2 Aronés, Shérmany
Astuhuaman, Denisse
Casana, Kelly
Pariona, Karina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ahorcadura
pancreatitis hemorrágica
suicidio.
topic Ahorcadura
pancreatitis hemorrágica
suicidio.
description Introducción: La asfixia mecánica por ahorcadura es el mecanismo suicida reportado más frecuente, por constricción del cuello ejercido por lazo sujeto a punto fijo, sobre el cual ejerce tracción el peso del cuerpo. Objetivos: Determinar la incidencia de asociación de muertes violentas por ahorcaduras y, coexistencia de pancreatitis hemorrágica, indicativo de efecto tóxico coadyuvante. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público e Instituto de Patología UNMSM. Material patológico: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima. Intervenciones: Medicolegales por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: De 20 necropsias asignadas aleatoriamente para examen anatomopatológico histopatológico complementario, y estudio de patología coexistente, de un total de 233 muertes por ahorcadura, de 567 muertes suicidas, del total de 8 833 necropsias realizadas los años 2009-2010. Era masculino 70% (14), femenino 30% (06); en 18 con muestra de páncreas, se encontró pancreatitis hemorrágica en 66,7% (12 casos); tiroiditis crónica 04; linfoma 01, orofaringitis, microesteatosis 2, arterioesclerosis todos, alcoholemia 10% (23); patología coexistente, cuerpo amarillo gestacional en involución (03). Conclusiones: Se encontró asociación de ahorcadura y pancreatitis hemorrágica en 66% de casos, indicador de toxicidad asociada previa al acto, mientras que alcoholemia solo en 10%.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2256
10.15381/anales.v73i0.2256
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2256
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2256/1961
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S62
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S62
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244613357568
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).