RESPUESTA A LA VACUNACIÓN CONTRA NEUMONÍA ENZOÓTICA PORCINA EN TÉRMINOS DE PRODUCCIÓN EN EXPLOTACIÓN INTENSIVA DE CERDOS.
Descripción del Articulo
El impacto económico de la vacunación contra la Neumonía Enzoótica Porcina fue evaluada utilizando dos grupos de 80 cerdos, cada uno contienen 40 machos y 40 hembras. Un grupo fue vacunado con 2 millas de Mycoplasma hyopneumoniae en 28 y 45 días, mientras que el otro grupo se mantuvo sin vacunar. Al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6758 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Enzoótica Porcina Mycoplasma hyopneumoniae vacunación beneficio económico. |
Sumario: | El impacto económico de la vacunación contra la Neumonía Enzoótica Porcina fue evaluada utilizando dos grupos de 80 cerdos, cada uno contienen 40 machos y 40 hembras. Un grupo fue vacunado con 2 millas de Mycoplasma hyopneumoniae en 28 y 45 días, mientras que el otro grupo se mantuvo sin vacunar. Al final del período productivo, en ambos pesos y el aumento de peso se encontró que eran estadísticamente superior en los animales vacunados con respecto a los controles (P>0.01 en ambos casos). En términos de beneficio económico, lo que representa un aumento del valor de aproximadamente EE.UU. $ 3.00 por animal vacunado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).