Apendicitis aguda secundaria a tumor neuroendocrino apendicular
Descripción del Articulo
El manejo quirúrgico del tumor neuroendocrino del apéndice luego de una apendicitis aguda es una entidad rara que requiere análisis histopatológico e imagenológico adecuados para definir el manejo y control. Por lo tanto, interpretar adecuadamente la histopatología del caso y la interpretación de im...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28878 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Neoplasias del Apéndice Apendicectomía Intervención Quirúrgica Laparoscopía Perú Appendicitis Appendiceal Neoplasms Appendectomy Operative Procedure Laparoscopy Peru |
| Sumario: | El manejo quirúrgico del tumor neuroendocrino del apéndice luego de una apendicitis aguda es una entidad rara que requiere análisis histopatológico e imagenológico adecuados para definir el manejo y control. Por lo tanto, interpretar adecuadamente la histopatología del caso y la interpretación de imágenes para definir la mejor opción quirúrgica a adoptar para un adecuado manejo oncológico. Presentamos el caso de una mujer que debuta con dolor abdominal en hemiabdomen derecho, cuadro clínico compatible con apendicitis. Realizándose apendicetomía laparoscópica sin mayores interrecurrencias, ya que los tumores menores o iguales a 1 cm solo requieren de apendicectomía, como es el caso. El diagnóstico histológico reveló tumor neuroendocrino del apéndice, el estadiaje se realizó mediante imágenes, mostrando adenopatías ileocólicas sospechosas de secundarismo, practicándose hemicolectomía derecha laparoscópica. Paciente tolera acto operatorio y presenta evolución favorable sin signos de recurrencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).