LOS ASENTAMIENTOS CHANKAS: ¿UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA?

Descripción del Articulo

En este artículo, después de presentar las características de los sitios arqueológicos llamados Chanka, que corresponden al Periodo Intermedio Tardío, dentro de la llamada Área Histórica Chanka, aquí en los territorios andinos de Huancavelica, Ayacucho y de Andahuaylas, se discute por qué motivos, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Cárdenas, Julio Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13315
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/13315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chanka
Wari
Periodo Intermedio Tardío
Descripción
Sumario:En este artículo, después de presentar las características de los sitios arqueológicos llamados Chanka, que corresponden al Periodo Intermedio Tardío, dentro de la llamada Área Histórica Chanka, aquí en los territorios andinos de Huancavelica, Ayacucho y de Andahuaylas, se discute por qué motivos, después de la decadencia de la cultura Wari, los pueblos se establecieron en las altas y estratégicas cumbres, donde rodeado de grandes murallas, se asentaron en habitaciones de forma circular, y produjeron burdos y toscos objetos de cerámica. Circunstancia en la que tuvieron contacto con los Incas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).