Environmental management system in Ventanilla District

Descripción del Articulo

El Centro Poblado de Mi Perú en la actualidad cuenta con una población de 43,000 habitantes y posee una superficie total de 1.89 Km2. Para esta localidad, una solución de gestión ambiental municipal, es presentada, la cual está orientada a objetivos, y trabaja bajo el enfoque del desarrollo sostenib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Moreno, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17284
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Environmental Management System
environmental quality index
environmental assessment matrix
environmental factors
Factores ambientales
índice de calidad ambiental
matriz de evaluación ambiental
sistema de gestión ambiental
id REVUNMSM_5e5ee4f539769c6cf75637c16256e6ea
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/17284
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Environmental management system in Ventanilla DistrictSistema de Gestión Ambiental en el Distrito de VentanillaAlvarado Moreno, José LuisEnvironmental Management Systemenvironmental quality indexenvironmental assessment matrixenvironmental factorsFactores ambientalesíndice de calidad ambientalmatriz de evaluación ambientalsistema de gestión ambientalEl Centro Poblado de Mi Perú en la actualidad cuenta con una población de 43,000 habitantes y posee una superficie total de 1.89 Km2. Para esta localidad, una solución de gestión ambiental municipal, es presentada, la cual está orientada a objetivos, y trabaja bajo el enfoque del desarrollo sostenible. La gestión ambiental municipal es considerada como una importante herramienta de gestión para el municipio, por ello es necesario comprender que es realmente y que beneficios se logran, así como también, reconocer la importancia de incorporar variables y factores ambientales en la gestión municipal. En esta investigación se priorizaron tres aspectos: 1) los diagnósticos Ambientales, para determinar el nivel de calidad ambiental en el Centro Poblado Mi Perú; 2) el marco conceptual y teórico de la Gestión Ambiental Municipal, que rodea la gestión ambiental municipal, sus diferentes instrumentos, el área de aplicación del estudio; 3) el Sistema de Gestión Ambiental propuesto, del cual se presenta su arquitectura, funcionamiento y características. Finalmente se presentan los resultados, conclusiones y recomendaciones obtenidas producto del estudio realizado.The town Mi Peru currently has a population of 43,000 inhabitants and a total area of 1,89 km2. An alternative for a Municipal Environmental Management focus on the and with a clear focused of the community is presented. Municipal Environmental Management should be deemed as an important tool for the overall management of the municipality and to get we must internalize the concept and accept the inclusion of variables and environmental factors. In this research three aspects were prioritized: 1) the Environmental Diagnosis to define the environmental quality index in the town Mi Peru; 2) the conceptual and theoretical framework of the Municipal Environmental Management, the different instruments, the implementation of the study area; 3) The proposed Environmental Management System, which is defined as integrating its structure and operation. Finally, findings, conclusions and recommendations are described.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2019-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1728410.15381/iigeo.v22i44.17284Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 22 No. 44 (2019); 39-46Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 22 Núm. 44 (2019); 39-461682-30871561-088810.15381/iigeo.v22i44reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17284/14540Derechos de autor 2019 José Luis Alvarado Morenohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/172842020-03-11T20:31:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Environmental management system in Ventanilla District
Sistema de Gestión Ambiental en el Distrito de Ventanilla
title Environmental management system in Ventanilla District
spellingShingle Environmental management system in Ventanilla District
Alvarado Moreno, José Luis
Environmental Management System
environmental quality index
environmental assessment matrix
environmental factors
Factores ambientales
índice de calidad ambiental
matriz de evaluación ambiental
sistema de gestión ambiental
title_short Environmental management system in Ventanilla District
title_full Environmental management system in Ventanilla District
title_fullStr Environmental management system in Ventanilla District
title_full_unstemmed Environmental management system in Ventanilla District
title_sort Environmental management system in Ventanilla District
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Moreno, José Luis
author Alvarado Moreno, José Luis
author_facet Alvarado Moreno, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Environmental Management System
environmental quality index
environmental assessment matrix
environmental factors
Factores ambientales
índice de calidad ambiental
matriz de evaluación ambiental
sistema de gestión ambiental
topic Environmental Management System
environmental quality index
environmental assessment matrix
environmental factors
Factores ambientales
índice de calidad ambiental
matriz de evaluación ambiental
sistema de gestión ambiental
description El Centro Poblado de Mi Perú en la actualidad cuenta con una población de 43,000 habitantes y posee una superficie total de 1.89 Km2. Para esta localidad, una solución de gestión ambiental municipal, es presentada, la cual está orientada a objetivos, y trabaja bajo el enfoque del desarrollo sostenible. La gestión ambiental municipal es considerada como una importante herramienta de gestión para el municipio, por ello es necesario comprender que es realmente y que beneficios se logran, así como también, reconocer la importancia de incorporar variables y factores ambientales en la gestión municipal. En esta investigación se priorizaron tres aspectos: 1) los diagnósticos Ambientales, para determinar el nivel de calidad ambiental en el Centro Poblado Mi Perú; 2) el marco conceptual y teórico de la Gestión Ambiental Municipal, que rodea la gestión ambiental municipal, sus diferentes instrumentos, el área de aplicación del estudio; 3) el Sistema de Gestión Ambiental propuesto, del cual se presenta su arquitectura, funcionamiento y características. Finalmente se presentan los resultados, conclusiones y recomendaciones obtenidas producto del estudio realizado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17284
10.15381/iigeo.v22i44.17284
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17284
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v22i44.17284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/17284/14540
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 José Luis Alvarado Moreno
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 José Luis Alvarado Moreno
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 22 No. 44 (2019); 39-46
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 22 Núm. 44 (2019); 39-46
1682-3087
1561-0888
10.15381/iigeo.v22i44
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238288008675328
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).