Malignant otitis externa with hematogenous spread of carbapenem resistant Pseudomonas aeruginosa

Descripción del Articulo

Pseudomonas aeruginosa en una bacteria Gram negativa no fermentadora que produce diversos tipos de infecciones severas en inmunocompetentes e inmunodeprimidos. Una de estas infecciones es la otitis externa maligna, la cual se presenta principalmente en personas con diabetes mellitus y puede tener un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patrón-Ordóñez, Gino, Chacón Alania, Jerry, Anticona-Sayán, María Isabel, Resurrección-Delgado, Cristhian Pedro, Cucho-Espinoza, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24720
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/24720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otitis Externa
Infecciones por Pseudomonas
Farmacorresistencia Bacteriana
Otitis externa
Pseudomonas Infections
Drug Resistance, Bacterial
Descripción
Sumario:Pseudomonas aeruginosa en una bacteria Gram negativa no fermentadora que produce diversos tipos de infecciones severas en inmunocompetentes e inmunodeprimidos. Una de estas infecciones es la otitis externa maligna, la cual se presenta principalmente en personas con diabetes mellitus y puede tener una evolución tórpida cursando con osteomielitis de base de cráneo y parálisis de nervios craneales. El tratamiento es individualizado y principalmente conservador con antibioticoterapia guiada por cultivo. La bacteria aislada en la mayoría de los casos reportados es sensible a los antibióticos anti-pseudomónicos. Reportamos un caso de presentación inusual de otitis externa maligna por Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos con evidencia sugerente de compromiso bilateral y en el cual se aisló al mismo germen en urocultivo y hemocultivos, lo que indicaría una diseminación hematógena del microorganismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).