Prevalence and treatment outlines for Carrion’ disease (human bartonellosis) in an Amazonas’ district

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la frecuencia de bartonelosis en Ocallí, Luya, Amazonas y describir los esquemas de tratamientos en el centro de salud de dicho distrito. Diseño: Estudio observacional, transversal y retrospectivo. Lugar: Distrito de Ocallí, provincia de Luya, departamento Amazonas. Pacientes:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Romaní, Franco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/1109
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Carrión
Bartonella bacilliformis
antibióticos
Carrion disease
Bartonella baciliformis
antibiotics.
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la frecuencia de bartonelosis en Ocallí, Luya, Amazonas y describir los esquemas de tratamientos en el centro de salud de dicho distrito. Diseño: Estudio observacional, transversal y retrospectivo. Lugar: Distrito de Ocallí, provincia de Luya, departamento Amazonas. Pacientes: Personas con enfermedad de Carrión. Intervenciones: Revisión del libro de registro de febriles anémicos agudos y seguimiento de casos de bartonelosis, del Centro de Salud de Ocallí, entre enero de 1998 y diciembre de 2008. Principales medidas de resultados: Prevalencia y esquemas de tratamiento para la enfermedad de Carrión. Resultados: Se registró 111 casos de bartonelosis, con promedio de edad de 15,7 años. El grupo etáreo más afectado fue el de 2 a 7 años, con 47 (42,3%) pacientes; 61 (54,9%) pacientes fueron del género femenino. La prevalencia fue 25,4 casos/1 000 habitantes y la tasa de letalidad, 2,7%. Se registró 82 (79,9%) casos de bartonelosis aguda, 12 (10,8%) de bartonelosis aguda complicada, 14 (12,6%) de bartonelosis crónica eruptiva y 3 (2,7%) casos probables. La mayoría de pacientes con bartonelosis aguda no complicada fue tratada con cloranfenicol (53,6%) y con ciprofloxacino (44%). Todos los pacientes de la fase eruptiva fueron tratados con rifampicina. Conclusiones: La enfermedad de Carrión es endémica en el distrito de Ocallí, selva alta de la provincia de Luya. Afecta principalmente a la población pediátrica. Los medicamentos más usados para la fase aguda fueron cloranfenicol y ciprofloxacino, mientras que para la fase eruptiva fue la rifampicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).