Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la conciencia tributaria y su relación con el principio de solidaridad, en la población de Lima Metropolitana, con el propósito de poder contribuir a que los pobladores de Lima Metropolitana tomen conciencia de la importancia de paga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ventura, Yesica Leonor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14845
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria
principio de solidaridad
deber de contribuir.
id REVUNMSM_5b6e962db802aa48fcd4c1d2dce5f330
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14845
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarityLa conciencia tributaria en la población de Lima Metropolitana y su relación con el principio de solidaridadHerrera Ventura, Yesica LeonorConciencia tributariaprincipio de solidaridaddeber de contribuir.El trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la conciencia tributaria y su relación con el principio de solidaridad, en la población de Lima Metropolitana, con el propósito de poder contribuir a que los pobladores de Lima Metropolitana tomen conciencia de la importancia de pagar los tributos y formar parte del desarrollo del país. La investigación se dirigió específicamente a los estudiantes de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en consideración a su cumplimiento con el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), durante el período 2017-2018. La investigación ha sido de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transaccional, de alcance correlacional, método descriptivo y las técnicas utilizadas la encuesta y la recopilación documental. El lector podrá informarse acerca del principio de solidaridad, de la escasez de conciencia tributaria y los avances hechos por el Estado por tratar de combatir este problema, así como recomendaciones que contribuirán a que se perciba la importancia de la práctica del principio de solidaridad en nuestro deber como ciudadanos. Como resultado, se determinó que el 84% de los alumnos está de acuerdo que por el principio de solidaridad la sociedad debe financiar al Estado; y, se obtuvo como conclusión que la práctica del Principio de Solidaridad favorece la Conciencia Tributaria del poblador de Lima Metropolitana, al existir relación directa entre las variables de estudio.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-09-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1484510.15381/quipu.v26i51.14845Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 51 (2018); 43- 51Quipukamayoc; Vol. 26 No. 51 (2018); 43- 511609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14845/13200Derechos de autor 2018 Yesica Leonor Herrera Venturahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/148452021-05-06T12:29:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
La conciencia tributaria en la población de Lima Metropolitana y su relación con el principio de solidaridad
title Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
spellingShingle Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
Herrera Ventura, Yesica Leonor
Conciencia tributaria
principio de solidaridad
deber de contribuir.
title_short Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
title_full Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
title_fullStr Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
title_full_unstemmed Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
title_sort Tax awareness in the population of Metropolitan Lima and its relationship with the principle of solidarity
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Ventura, Yesica Leonor
author Herrera Ventura, Yesica Leonor
author_facet Herrera Ventura, Yesica Leonor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conciencia tributaria
principio de solidaridad
deber de contribuir.
topic Conciencia tributaria
principio de solidaridad
deber de contribuir.
description El trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la conciencia tributaria y su relación con el principio de solidaridad, en la población de Lima Metropolitana, con el propósito de poder contribuir a que los pobladores de Lima Metropolitana tomen conciencia de la importancia de pagar los tributos y formar parte del desarrollo del país. La investigación se dirigió específicamente a los estudiantes de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en consideración a su cumplimiento con el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), durante el período 2017-2018. La investigación ha sido de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transaccional, de alcance correlacional, método descriptivo y las técnicas utilizadas la encuesta y la recopilación documental. El lector podrá informarse acerca del principio de solidaridad, de la escasez de conciencia tributaria y los avances hechos por el Estado por tratar de combatir este problema, así como recomendaciones que contribuirán a que se perciba la importancia de la práctica del principio de solidaridad en nuestro deber como ciudadanos. Como resultado, se determinó que el 84% de los alumnos está de acuerdo que por el principio de solidaridad la sociedad debe financiar al Estado; y, se obtuvo como conclusión que la práctica del Principio de Solidaridad favorece la Conciencia Tributaria del poblador de Lima Metropolitana, al existir relación directa entre las variables de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14845
10.15381/quipu.v26i51.14845
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14845
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v26i51.14845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14845/13200
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Yesica Leonor Herrera Ventura
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Yesica Leonor Herrera Ventura
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 51 (2018); 43- 51
Quipukamayoc; Vol. 26 No. 51 (2018); 43- 51
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238278067126272
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).