Relationship between iron deficiency and microcytic anaemia factor in deferred blood donors

Descripción del Articulo

Introducción : Los analizadores hematológicos Beckman-Coulter han utilizado el Factor de anémica microcítica (Maf®) como herramienta de detección sencilla y económica para la detección temprana de deficiencia de hierro ( DH). Objetivo: determinar la relación entre deficiencia de hierro y el Maf® y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas, Alejandra, Vega, José, Cornejo, Rubelio, Lezama, Christian, Paredes, Rodrigo, Aro, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27354
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iron Deficiency
Blood Banks
Blood Donors
Deficiencia de Hierro
Bancos de Sangre
Donantes de Sangre
Descripción
Sumario:Introducción : Los analizadores hematológicos Beckman-Coulter han utilizado el Factor de anémica microcítica (Maf®) como herramienta de detección sencilla y económica para la detección temprana de deficiencia de hierro ( DH). Objetivo: determinar la relación entre deficiencia de hierro y el Maf® y evaluar el rendimiento diagnóstico en la detección de deficiencia de hierro en postulantes diferidos a donar sangre. Materiales y Métodos: Estudio transversal. Se revisó 159 historias clínicas de postulantes a donar sangre diferidos por tener valores de hemoglobina menores de 12.5 gr/dl (mujeres) y menores de 13.5 gr/dl (varones) que acudieron al Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima-Perú. DH fue categorizada con valores de ferritina ≤ 30 ng/ml. Maf® fue calculado con datos obtenidos del hemograma mediante la formula Maf® = ((Hemoglobina x Volumen Corpuscular Medio) /100)). Se utilizó la Curva de la característica operativa del receptor (ROC) con el área bajo la curva (AUC) para predecir DH. Resultados: el 45.5% de los participantes del sexo femenino presentó deficiencia de hierro. Se encontró una relación significativa entre DH y Maf® (p<0.001). El análisis ROC para Maf® y el diagnóstico de DH mostró un AUC de 0.9174 con un punto de corte de 8.97 (sensibilidad 90% y especificad del 81.16%). Conclusiones: Se encontró una asociación significativa entre deficiencia de hierro y el Maf®. Además, este parámetro tiene una buena performance para discriminar deficiencia de hierro en postulantes diferidos a donar sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).