Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú

Descripción del Articulo

Se presenta el número y peso por metro cuadrado de fragmentos de microplásticos presentes en cuatro playas arenosas de la costa peruana. Las muestras fueron colectadas entre junio de 2014 y mayo 2015. Fragmentos de plástico duro mayores a 1 mm fueron encontrados en más del 80% de las muestras de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Purca, Sara, Henostroza, Aida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12724
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Basura marina
microbasura
playas arenosas
Perú
id REVUNMSM_5641d59d3dab654c51266a1212269be6
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12724
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de PerúPurca, SaraHenostroza, AidaBasura marinamicrobasuraplayas arenosasPerúSe presenta el número y peso por metro cuadrado de fragmentos de microplásticos presentes en cuatro playas arenosas de la costa peruana. Las muestras fueron colectadas entre junio de 2014 y mayo 2015. Fragmentos de plástico duro mayores a 1 mm fueron encontrados en más del 80% de las muestras de las cuatro playas. La playa Costa Azul (~ 12°S) presentó 522 fragmentos por metro cuadrado (items/m2) de microplásticos, de los cuales, 463.33 items/m2 y 2.6 g/m2 fueron plásticos duros. La playa Albúfera de Medio Mundo (~ 11°S) presentó el menor número y peso de microplásticos (4.67 items/m2 y 0.50 g/m2). Una muestra aleatoria de la playa Costa Azul fue analizada por el espectroscopio FT-IR. Se encontró 5 fragmentos con poliuretano (PE), dos fragmentos con polipropileno (PP) y un fragmento con estireno (EPS). Pocos estudios mencionan al plástico duro como la mayor fracción de los microplásticos, se sugiere nuevas fuentes de intrusión y vías de microbasura en los hábitas, los cuales podrían estar afectando desde la base de trama trófica marina en el Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1272410.15381/rpb.v24i1.12724Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 101 - 106Revista Peruana de Biología; Vol. 24 No. 1 (2017); 101 - 1061727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12724/11637Derechos de autor 2017 Sara Purca, Aida Henostrozahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/127242018-06-23T13:32:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
title Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
spellingShingle Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
Purca, Sara
Basura marina
microbasura
playas arenosas
Perú
title_short Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
title_full Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
title_fullStr Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
title_full_unstemmed Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
title_sort Presencia de microplásticos en cuatro playas arenosas de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Purca, Sara
Henostroza, Aida
author Purca, Sara
author_facet Purca, Sara
Henostroza, Aida
author_role author
author2 Henostroza, Aida
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Basura marina
microbasura
playas arenosas
Perú
topic Basura marina
microbasura
playas arenosas
Perú
description Se presenta el número y peso por metro cuadrado de fragmentos de microplásticos presentes en cuatro playas arenosas de la costa peruana. Las muestras fueron colectadas entre junio de 2014 y mayo 2015. Fragmentos de plástico duro mayores a 1 mm fueron encontrados en más del 80% de las muestras de las cuatro playas. La playa Costa Azul (~ 12°S) presentó 522 fragmentos por metro cuadrado (items/m2) de microplásticos, de los cuales, 463.33 items/m2 y 2.6 g/m2 fueron plásticos duros. La playa Albúfera de Medio Mundo (~ 11°S) presentó el menor número y peso de microplásticos (4.67 items/m2 y 0.50 g/m2). Una muestra aleatoria de la playa Costa Azul fue analizada por el espectroscopio FT-IR. Se encontró 5 fragmentos con poliuretano (PE), dos fragmentos con polipropileno (PP) y un fragmento con estireno (EPS). Pocos estudios mencionan al plástico duro como la mayor fracción de los microplásticos, se sugiere nuevas fuentes de intrusión y vías de microbasura en los hábitas, los cuales podrían estar afectando desde la base de trama trófica marina en el Perú.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12724
10.15381/rpb.v24i1.12724
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12724
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v24i1.12724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12724/11637
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Sara Purca, Aida Henostroza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Sara Purca, Aida Henostroza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 101 - 106
Revista Peruana de Biología; Vol. 24 No. 1 (2017); 101 - 106
1727-9933
1561-0837
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238311855390720
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).