Plasmid profile determination of Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae producers of extended spectrum ß-lactamase isolated in urocultives
Descripción del Articulo
Introducción. El aumento de las tasas de resistencia en bacterias uropatógenas y su propagación se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, cobrando mayor importancia la diseminación de aislamientos resistentes productores de ß-lactamasas de espectro extendido, resultando útil...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/14590 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/14590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacteria beta-Lactamases Plasmids Escherichia coli Klebsiella pneumoniae Bacterias beta-Lactamasas Plásmidos |
| Sumario: | Introducción. El aumento de las tasas de resistencia en bacterias uropatógenas y su propagación se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, cobrando mayor importancia la diseminación de aislamientos resistentes productores de ß-lactamasas de espectro extendido, resultando útil la caracterización molecular de plásmidos y otros elementos genéticos de las bacterias para establecer la relación genética que existe entre ellas y tener datos relevantes que puedan sugerir la dirección de propagación de este tipo de resistencia. El objetivo de nuestra investigación fue determinar los perfiles plasmídicos en aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de ß-lactamasas de espectro extendido de urocultivos del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. Métodos. Estudio descriptivo, observacional de corte transversal. Resultados. Se determinaron diferentes patrones electroforéticos, obteniéndose de 1 hasta 7 bandas por muestra y en total 15 bandas de distinto tamaño, variando desde 1.5 kb hasta más de 20 kb. Teniendo en cuenta los patrones de huella obtenidos, los aislamientos estudiados se distribuyeron en diferentes grupos o ramas, usando el programa NTSYSpc 2.1 y el algoritmo de agrupamiento UPGMA. Conclusión. No se encontró similitud genética marcada entre los aislamientos de origen comunitario y de origen asociado a atención sanitaria, por lo que no se puede establecer una relación significativa y determinar un origen común entre los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).