Literature Review: Resilience in Dentistry

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo describir la resiliencia de los estudiantes de odontología, los factores asociados y las consecuencias en sus respectivas actividades académicas. Se realizó una investigación y recopilación de información bibliográfica especializada, en revistas indexadas de repo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez-Olivos, Lourdes Hilda Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26003
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience
students
dentistry
psychology
health
Resiliencia
estudiantes
odontología
psicología
salud
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo describir la resiliencia de los estudiantes de odontología, los factores asociados y las consecuencias en sus respectivas actividades académicas. Se realizó una investigación y recopilación de información bibliográfica especializada, en revistas indexadas de repositorios internacionales como Elsevier, PubMed Scielo, entre otras, con artículos publicados desde el 2019 hasta el 2023. La literatura ha demostrado que la resiliencia carece de una definición unánime, y su significado varía según las disciplinas que la estudian. Sin embargo, todas las definiciones hacen referencia a la capacidad de enfrentar adversidades y obtener resultados positivos. La resiliencia en estudiantes de odontología es crucial para equilibrar el crecimiento académico, la calidad del cuidado al paciente y el bienestar personal, lo que conduce a una experiencia educativa más exitosa y satisfactoria en esta profesión. También es importante resaltar que las instituciones educativas son el lugar ideal para promover la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).