Estudio citogenético preliminar en las diferentes fases de la leucemia mieloide crónica, en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) 2006-2009

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las alteraciones cromosómicas en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC), durante su progresión. Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes de ambos sexos con diagnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ronceros, José, Llimpe, Yesica, Arias, Abelardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2167
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia mieloide crónica
cromosoma Philadelphia.
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar las alteraciones cromosómicas en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC), durante su progresión. Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes de ambos sexos con diagnostico de LMC. Intervenciones: Se revisó las historias clínicas de 43 pacientes de ambos sexos admitidos en el INEN, cuyo diagnóstico fue LMC, y se determinó las frecuencias de alteraciones cromosómicas durante la progresión de la enfermedad en sus tres fases: fase crónica, fase acelerada y crisis blástica. Principales medidas de resultados: Frecuencias de alteraciones cromosómicas. Resultados: Los pacientes incluidos en el estudio presentaron una edad promedio de 38 años (rango de 15 a 79 años). La frecuencia de alteraciones cromosómicas observadas fue de 97,7%. El cromosoma Philadelphia (Ph), producto de la translocación entre los cromosomas 9 y 22, se evidenció en 95% de casos totales, observándose en las tres fases. Otras alteraciones observadas fueron: +8, del(22q), del(3p), -11, -18 y + mar. Conclusiones: El 95% de pacientes con diagnóstico de LMC presentó el cromosoma Ph, en algunos casos incluso se acompañó de alteraciones cromosómicas adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).