Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes

Descripción del Articulo

Los defectos óseos alveolares que se originan por la pérdida de una pieza dentaria pueden dificultar diferentes procedimientos odontológicos, como la colocación de implantes. Ante esta situación, se pueden desarrollar técnicas que permitan aumentar el reborde, sea este horizontal o vertical. La rege...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Sarmiento, Marco, Ramos-Perfecto, Donald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11531
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alveolar bone defect
chin block graft
guided bone regeneration
dental implant
Defecto óseo alveolar
injerto en bloque de mentón
regeneración ósea guiada
implante dental.
id REVUNMSM_46c09075c6160084517a9f71456173b7
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11531
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantesApplication of guided bone regeneration by placing chin block graft in the placement of implantsRivas Sarmiento, MarcoRamos-Perfecto, DonaldAlveolar bone defectchin block graftguided bone regenerationdental implantDefecto óseo alveolarinjerto en bloque de mentónregeneración ósea guiadaimplante dental.Los defectos óseos alveolares que se originan por la pérdida de una pieza dentaria pueden dificultar diferentes procedimientos odontológicos, como la colocación de implantes. Ante esta situación, se pueden desarrollar técnicas que permitan aumentar el reborde, sea este horizontal o vertical. La regeneración ósea guiada(ROG) es utilizada desde los años 90 del siglo pasado, basándose en los conceptos de la regeneración tisular guiada, utilizando una membrana que puede generar una mejor condición para la formación de hueso. En el presente caso clínico se desarrolla el diagnóstico, plan de tratamiento, técnica quirúrgica, así como las indicaciones postoperatorias para la mejora en la recuperación del paciente.Alveolar bone defects that result from the loss of a tooth, can hinder different dental procedures such as implants. In this situation, you can develop techniques to increase the alveolar ridge, either horizontally or vertically. Guided bone regeneration (GBR) is used since the 90s, based on the concepts of guided tissue regeneration, using a membrane that can generate better conditions for bone formation. In this case the clinical diagnosis, treatment planning, surgical technique and post-operative indications for improvement in the patient’s recovery, are developed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1153110.15381/os.v18i2.11531Odontología Sanmarquina; Vol. 18 No. 2 (2015); 106-110Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 106-1101609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11531/10363Derechos de autor 2015 Marco Rivas Sarmiento, Donald Ramos-Perfectohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/115312020-03-27T12:59:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
Application of guided bone regeneration by placing chin block graft in the placement of implants
title Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
spellingShingle Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
Rivas Sarmiento, Marco
Alveolar bone defect
chin block graft
guided bone regeneration
dental implant
Defecto óseo alveolar
injerto en bloque de mentón
regeneración ósea guiada
implante dental.
title_short Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
title_full Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
title_fullStr Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
title_full_unstemmed Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
title_sort Aplicación de la regeneración ósea guiada con injerto en bloque de mentón en la colocación de implantes
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Sarmiento, Marco
Ramos-Perfecto, Donald
author Rivas Sarmiento, Marco
author_facet Rivas Sarmiento, Marco
Ramos-Perfecto, Donald
author_role author
author2 Ramos-Perfecto, Donald
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alveolar bone defect
chin block graft
guided bone regeneration
dental implant
Defecto óseo alveolar
injerto en bloque de mentón
regeneración ósea guiada
implante dental.
topic Alveolar bone defect
chin block graft
guided bone regeneration
dental implant
Defecto óseo alveolar
injerto en bloque de mentón
regeneración ósea guiada
implante dental.
description Los defectos óseos alveolares que se originan por la pérdida de una pieza dentaria pueden dificultar diferentes procedimientos odontológicos, como la colocación de implantes. Ante esta situación, se pueden desarrollar técnicas que permitan aumentar el reborde, sea este horizontal o vertical. La regeneración ósea guiada(ROG) es utilizada desde los años 90 del siglo pasado, basándose en los conceptos de la regeneración tisular guiada, utilizando una membrana que puede generar una mejor condición para la formación de hueso. En el presente caso clínico se desarrolla el diagnóstico, plan de tratamiento, técnica quirúrgica, así como las indicaciones postoperatorias para la mejora en la recuperación del paciente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11531
10.15381/os.v18i2.11531
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11531
identifier_str_mv 10.15381/os.v18i2.11531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11531/10363
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Marco Rivas Sarmiento, Donald Ramos-Perfecto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Marco Rivas Sarmiento, Donald Ramos-Perfecto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol. 18 No. 2 (2015); 106-110
Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 106-110
1609-8617
1560-9111
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424141350240256
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).