ACTIVIDAD IN VITRO DE LA PROSTAGLANDINA F2 ALFA EN EL MIOMETRIO DE ALPACAS (Lama pacos) ADULTAS NO GESTANTES.

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajuelo A., Gustavo, Ayón S., Milder, Cueva M., Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7064
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostaglandina F2a
in vitro
cuernos uterinos
contracción muscular
miometrio
alpaca adulta no gestante.
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado para deteminar el efecto de la Prostaglandina F2a(PGF2a.) sobre el miometrio de los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos derecho (CD) e izquierdo (CI) y sobre el cuerpo uterino, segmentos derecho (CUD) e izquierdo (CUI) de alpacas adultas no gestantes en condiciones in vitro. Los resultados han sido expresados en porcentaje (%) de máxima tensión lograda por despolarizacióncon 50 mM de Cloruro de Potasio. Dosis acumulativas de 1.89 x 10-7 M, 5.66 x 10-7 M, 9.41 x 10-7 M y l.31 x 10-7 M de concentración final de Prostaglandina F 2a. produjeron contracción muscular del miometrio en todos los segmentos de la siguiente forma: Para la primera dosis en CD 68.63±9.32, 65.42±11.73, en CI 56.12±8.46, 47.72±6.25 y en CUD 39.72±6.67 y en CUI 46.97±4.29; para la segunda dosis en CD 76.18±2.91, 75.97±13.04, en CI70.30±7.47, 66.48±6.02 y en CUD 48.58±7.56 en CUI 57.27±6.49; para la tercera dosis en CD 83.53±5.51, 85.15±9.32, en CI 79.35±11.35, 73.17±5.94 y en CUD 45.20±5.92 y CUI 62.50±7.20; y, para la cuarta dosis en CD 78.12±7.25, 84.53±14.68, en CI 70.35±11.76, 61.78±3.70 y en CUD 40.32±6.34 y CUI 59.33±12.08, respectivamente. En conclusión, los segmentos craneal y caudal de los cuernos uterinos se contrajeron en mayor porcentaje (P<0.05) que los segmentos derecho e izquierdo del cuerpo uterino y la máxima respuesta contráctil del miometrio se observó a la tercera dosis acumulativa de Prostaglandina F2a, sin sobrepasar el porcentaje de contracción lograda por ClK.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).