Biochemical characterization and comparative analysis of venoms from juvenileand adult Bothrops pictus snakes from three geographical regions of Peru
Descripción del Articulo
La composicion del veneno ofidico puede deberse a varios factores, incluyendo la especie de serpiente, la edad del individuo, el sexo, el ubicacion geografica y los factores ambientales. Con este estudio se pretende evaluar el efecto de la variabilidad ontogenica y biogeografica sobre las caracteris...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28155 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La composicion del veneno ofidico puede deberse a varios factores, incluyendo la especie de serpiente, la edad del individuo, el sexo, el ubicacion geografica y los factores ambientales. Con este estudio se pretende evaluar el efecto de la variabilidad ontogenica y biogeografica sobre las caracteristicas bioquimicas del veneno Bothrops pictus. Se emplearon venenos frescos colectados de especimenes juveniles y adultos procedentes de diferentes zonas de los departamentos de Lima (Huarochiri y Santa Eulalia), Arequipa (carebeli y Ayacucho (Pullo). Primero encontramos que los venenos juveniles (0.6 mg proteina/mg veneno) poseen una mayor concentracion de proteinas totales respecto de las muestras de ejemplares adultos (0.4 mg proteina/mg veneno) segun la cuantificacion por el metodo de Lowry. Por otro lado, diferencias significativas en la abundancia relativa de proteinas fueron encontradas entre los venenos de serpientes de las diferentes localidades. Segundo, el analisis electroferitico por SDS-PAGE revelo bandas de proteina reconocibles de tamaño similares (9.2 a 100 KDa) en los venenos adultos y juveniles, mientras que los venenos de ejemplares de Santa Eulalia y Huarochiri (10 bandas) presentan una banda adicional respecto de los de carveli y Pullo (9) . Tercero, pese a la similitud de los patrones electroforeticos, se exhibio una elevada variabilidad en las actividades enzimaticas . Las actividades amiloiditca (0.11 U/mg), proteolitica (0.11 U/mg) y fosfolipasica (31.6 U/mg) fueron considerablemente mayores en venenos adultos respecto de juveniles. Contrariamente, la actividad hialuronidasa (2.00 U/mg) son significativamente mayores en juveniles. No se encontraron diferencias de interes en las actividades amidolitica y caseinolitica entre los venenos de todas las localidades. Por otro lado, las actividades fosfolipasica (5.6 a 12.4 U/mg y L-aminoacido oxidasa (0.7 x 10-4 a 2.3 x 10-4) fueron de menor a mayor en los venenos de serpientes de Santa Eulalia, Huarochiri y Pullo-Caraveli; mientras que este ultimo exhibio la menor actividad coagulante (0.09 U/mg). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).