Geological-geotechnical study for the sanitary landfill of Machu Picchu and surrounding towns
Descripción del Articulo
El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Va...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/756 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geology Geotechnics Landfill Machu Picchu Geología Geotecnia Relleno Sanitario |
Sumario: | El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).